Página 13 de 57 PrimerPrimer ... 3111213141523 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 121 al 130 de 566
  1. #121
    Habitual Avatar de JTO
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Mensajes
    1,432
    Cita Iniciado por masca Ver mensaje
    te equivocas... y mucho, por ejemplo en lo del himno y las banderas de España es algo que he defendido siempre e incluso llevado en la muñeca, no tiene que ver ser de izquierdas con que te guste España, ya mi me gusta España y mucho... es más he tenido oportunidades muy buenas de irme fuera y no lo he hecho porque me encanta este país, eso no quita paraque sea duro y quiera cosas mejores para él.

    me parece flagrante la gente que abuchea al rey en una copa que se llama copa del rey, me parece un himno muy bonito y que me encanta que lo pongan cuando ganemos algo.

    yo soy de vallecas desde hace muy poco... y he nacido y crecido en una zona bastante "pija" asi que otra cosa en la que te equivocas, el toro no me molesta y me parece un simbolo nacional y cuando lo querian quitar de las carreteras a mi me parecia una pollez... y eso que soy antitaurino reconocido, pero nada tienen que ver los cojones para come trigo

    pero de típico progre tengo poco... es más, puedo decir y no me avergüenzo que en las ultimas generales voté a UPYD porque me parecia el partido del cambio
    Me alegro de estar equivocado en ese caso, también yo voté a UPyD, y al igual que tu no me arrepiento...
    Un Saludo,

    Javier

  2. #122
    Habitual Avatar de buddah
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    3,112
    Al final uno se enfrenta a las elecciones con desazón, tristeza y preocupación. Hay varias opciones y ninguna convence. Terminas votando "al menos malo". O en blanco. O no votando. Triste.

    El tortazo al PP estaba cantado. En su programa electoral prometían muchas cosas y han cumplido bien pocas. Eso nos lleva a dos posibles escenarios:
    1) Realizaron el programa electoral sin estar informados de la realidad.
    2) Realizaron el programa electoral estando informados de la realidad y sabiendo que no iban a cumplirlo.

    Ambos casos me preocupan.

    También me preocupa que nadie se lea los programas electorales. En mis círculos más cercanos he preguntado a votantes de "izquierdas" y "derechas" y pocos (por no decir nadie) se había leido el programa electoral. Y si la tendencia sigue, la bola de nieve engorda:
    - "Si no van a cumplir su programa, ¿para qué leerlo? A ver qué cuentan en la tele"
    - "Si no van a leerse nuestro programa, ¿para qué hacerlo con rigor? Pon cuatro mierdas demagogas, unos colores guapos y a correr"

    También me preocupa que la política sea un 99% publicidad. Marketing puro. Que si salgo por la TV saco votos y sino, no. C's y P's, encumbrados por las televisiones. Y el análisis objetivo del ciudadano brilla por su ausencia. Es normal, por otro lado. Un efecto deseado: ¿Cómo va el ciudadano a realizar un análisis formal y objetivo de la viabilidad de las propuestas de determinadas formaciones políticas, si la educación va de mal en peor?

    Preocupante también que la justicia ampare a los chorizos (todos conocemos ejemplos, de unos y otros colores) y que la independencia judicial brille por su ausencia. Muy preocupante, esto último.

    Lo que me extraña es que la abstención no haya sido aun mayor. Porque algunos irían a votar en blanco, pero con la Ley actual, para qué. Para qué ir a votar. Si al final, va a dar igual.
    "El necio afirma. El sabio duda y reflexiona"

  3. #123
    AJ79
    Guest
    Lo dicho, montemos un partido......y no de solteros contra casados.

    Masca, lo hablamos con unas cañas???

  4. #124
    AJ79
    Guest
    Cita Iniciado por JTO Ver mensaje
    Me alegro de estar equivocado en ese caso, también yo voté a UPyD, y al igual que tu no me arrepiento...
    Tengo un amigo del colegio que se presentó por UPyD como cabeza de lista por Boadilla

  5. #125
    Guest
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Mensajes
    0
    venga va.... yo además he tenido el pelo largo... me lo puedo dejar otra vez

    sobre tu último punto Buddah, no creo que la abstención sea lo mejor... el único poder que tenemos los españoles... desgraciadamente, es las urnas , o eso o ir en plan justi & Cia pero eso creo que no lo pasas luego bien jejeje

  6. #126
    Habitual Avatar de Mandrake
    Fecha de ingreso
    07 feb, 14
    Mensajes
    7,997
    Cita Iniciado por buddah Ver mensaje
    Al final uno se enfrenta a las elecciones con desazón, tristeza y preocupación. Hay varias opciones y ninguna convence. Terminas votando "al menos malo". O en blanco. O no votando. Triste.

    El tortazo al PP estaba cantado. En su programa electoral prometían muchas cosas y han cumplido bien pocas. Eso nos lleva a dos posibles escenarios:
    1) Realizaron el programa electoral sin estar informados de la realidad.
    2) Realizaron el programa electoral estando informados de la realidad y sabiendo que no iban a cumplirlo.


    Ambos casos me preocupan.

    También me preocupa que nadie se lea los programas electorales. En mis círculos más cercanos he preguntado a votantes de "izquierdas" y "derechas" y pocos (por no decir nadie) se había leido el programa electoral. Y si la tendencia sigue, la bola de nieve engorda:
    - "Si no van a cumplir su programa, ¿para qué leerlo? A ver qué cuentan en la tele"
    - "Si no van a leerse nuestro programa, ¿para qué hacerlo con rigor? Pon cuatro mierdas demagogas, unos colores guapos y a correr"

    También me preocupa que la política sea un 99% publicidad. Marketing puro. Que si salgo por la TV saco votos y sino, no. C's y P's, encumbrados por las televisiones. Y el análisis objetivo del ciudadano brilla por su ausencia. Es normal, por otro lado. Un efecto deseado: ¿Cómo va el ciudadano a realizar un análisis formal y objetivo de la viabilidad de las propuestas de determinadas formaciones políticas, si la educación va de mal en peor?

    Preocupante también que la justicia ampare a los chorizos (todos conocemos ejemplos, de unos y otros colores) y que la independencia judicial brille por su ausencia. Muy preocupante, esto último.

    Lo que me extraña es que la abstención no haya sido aun mayor. Porque algunos irían a votar en blanco, pero con la Ley actual, para qué. Para qué ir a votar. Si al final, va a dar igual.
    No estoy de acuerdo en eso. estoy seguro de que sabian como estaba la cosa pero aun asi hicieron un programa totalmente populista ("vamos a bajar los impuestos" decian...en menos de dos meses ya los subian...) para ganar y hacerse con el poder...la mayor tomadura de pelo de la Democracia
    Vivo de resolver los problemas de los demás, así que no voy a discutir en mi tiempo libre

  7. #127
    AJ79
    Guest
    Cita Iniciado por masca Ver mensaje
    venga va.... yo además he tenido el pelo largo... me lo puedo dejar otra vez

    sobre tu último punto Buddah, no creo que la abstención sea lo mejor... el único poder que tenemos los españoles... desgraciadamente, es las urnas , o eso o ir en plan justi & Cia pero eso creo que no lo pasas luego bien jejeje
    Y yo he bebido minis de kalimotxo (con K y TX si) sentado en el suelo con amigos que votaban (y seguirán votando) al PNV en las autonómicas y a Bildu en las locales......y yo con peinado con raya a un lado, polos de Lacoste y unos mocasines Marbella de LG.

    Soy un tío raro

  8. #128
    Agente provocador Avatar de Kurtz
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    15,916
    Cita Iniciado por buddah Ver mensaje
    Preocupante también que la justicia ampare a los chorizos (todos conocemos ejemplos, de unos y otros colores)...
    Una matización que yo considero muy importante:

    Lo de la justicia (jurídica) es grave porque, si a su naturaleza garantista sumamos la manipulación que desde los círculos del poder se puede hacer (por no hablar de la connivencia entre partidos de puertas adentro; perro no come carne de perro), transmite una sensación de impunidad nauseabunda. Mención aparte merece la figura del indulto, impensable en un verdadero estado de derecho.
    Pero lo que de verdad me alarma es que la ciudadanía no haya ejercitado antes su derecho a administrar justicia desde las urnas. Cornudos, apaleados, consentidores y, lo más grave, cobardes.

    Y el pecado original: las listas. Las listas abiertas deberían ser el punto número uno de cualquier programa electoral.
    Los necios siguen la moda. Los pretenciosos la exageran. Quienes tienen buen gusto pactan con ella.

  9. #129
    Habitual Avatar de PVP
    Fecha de ingreso
    18 mar, 14
    Mensajes
    2,761
    las listas abiertas son el truco del tocomocho, mira el senado como está, con ellas 35 años.

    Para mi lo más democrático es la relación directa entre elector y elegido, con un sistema mayoritario por circunscripción unipersonal.

    Nada de sistemas proporcionales

    Tampoco creo en las primarias, si piden miles de avales en un par de semanas solo se presentan uno o dos.

    Casos del Psoe.

    Como fueron las primarias para candidatos en C´s?
    De que sirvieron las primarias en IU.

    La democracia interna va más allá, mucho más allá, participación de las bases (comités de barrio, sectoriales, círculos, como quieran llamarse) y control de las bases a la actuación de los dirigentes; renovación de cargos, representativos o no, en especial cuando se pierde una institución, no puede haber partidos con diputados 5 legislaturas seguidas, debería aplicarse el principio de up o out

    Corrupción hay menos de la que se dice (la que hay está muy localizada) no os fiéis de la prensa y menos d las investigaciones de jueces amparados por el SVA (me he leido algunas diligencias que son aberraciones, sin prueba alguna, que implicaban a hoy ex-ministros)
    Última edición por PVP; 26/05/2015 a las 12:08
    He fallado una y otra y otra vez en mi vida y es por eso por lo que tengo éxito. (M.J)
    Never give in. Never give in. Never, never, never, never—in nothing, great or small, large or petty—never give in (W.S.Ch)

  10. #130
    Habitual Avatar de Patrick_jane
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Mensajes
    4,427
    Cita Iniciado por buddah Ver mensaje
    El tortazo al PP estaba cantado. En su programa electoral prometían muchas cosas y han cumplido bien pocas. Eso nos lleva a dos posibles escenarios:
    1) Realizaron el programa electoral sin estar informados de la realidad.
    2) Realizaron el programa electoral estando informados de la realidad y sabiendo que no iban a cumplirlo.
    Yo creo que el tortazo del PP viene especialmente por lo siguiente:

    -Realizaron el programa estando informados de la realidad pero no lo cumplieron porque algún iluminado entendió que un giro al centro socialdemócrata, con un PSOE dando bandazos con Rubalcaba podría abrir una época hegemónica del PP al estilo Felipe González en los 80 y principios de los 90.
    Me parece especialmente sangrante que nadie del PP identificara el 15-M como un movimiento que podía organizarse y acudir a las urnas.

    -Este programa ha consistido llanamente en subir impuestos, mantener la hipertrofia estatal, recortar en lo que le duele a la gente y lo peor de todo diciendose "liberal conservador". Todas ellas medidas muy socialistas (salvo el mantra de los recortes, que ni ha habido reales ni ha habido austeridad) con una dialéctica política esquizofrénica, diciendo A y haciendo B, intentando pescar en mar revuelto con cañas sin anzuelo. Han llegado Podemos, y en menor medida Ciudadanos con la caña y han acabado pescando en todo la parte más a la izquierda del PP (Ciudadanos) y más a la izquierda del PSOE (Podemos).

    Yo creo que hoy en día, abandonando la dialéctica revolucionaria, ya no hay izquierdas y derechas (o al menos la línea que los separa es muy difusa) si no estatismo más o menos acentuado. Como bien dice Pablo Iglesias son los de arriba contra los de abajo:



    Y por desgracia los que estamos arriba no tenemos opción política.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •