Página 425 de 1252 PrimerPrimer ... 325375415423424425426427435475525925 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 4,241 al 4,250 de 12517
  1. #4241
    Habitual Avatar de PVP
    Fecha de ingreso
    18 mar, 14
    Mensajes
    2,761
    La memoria es una gran herramienta, hay que saber sacarle partido, pero no la desprestigiemos.
    He fallado una y otra y otra vez en mi vida y es por eso por lo que tengo éxito. (M.J)
    Never give in. Never give in. Never, never, never, never—in nothing, great or small, large or petty—never give in (W.S.Ch)

  2. #4242
    Guest
    Fecha de ingreso
    24 mar, 14
    Mensajes
    0
    Joder, parecéis tertulianos democristianos cogiendo el rábano por las hojas.


    "Lo único que necesita el hombre es pan" dice un tonto.

    "La obsesión de comer solo pan es muy mala" dice un segundo.

    "Por favor no ataquemos al pan, gran alimento" dice el democristiano.

    Nadie ha dicho que la memoria no sea buena; ha dicho que usarla como ÚNICO criterio de selectividad no le gusta (a él, en su opinión, SUYA, y por eso aboga por la elección de cada padre, incluido los democristianos).

    Saludos.


    Sent from my iPhone using Tapatalk

  3. #4243
    Habitual Avatar de Joe
    Fecha de ingreso
    08 feb, 14
    Ubicación
    San Clemente , Cal. USA
    Mensajes
    4,313
    Cita Iniciado por MATEMALE Ver mensaje
    El problema es que vivimos en la época de la información. Eso significa que todo el mundo tiene acceso directo a la información. Pero también significa que cualquiera puede informar.

    Una persona no profesional que informa "como hobby", siempre dará un sesgo subjetivo a su información.

    La gente tiene acceso, principalmente, a ese tipo de información. Y claro, al final la gente lo que está es llena de datos pero desinformada.

    Por mi parte, suelo escuchar la COPE, la SER, Catalunya Informació y RACC 1. Información explicada de forma diferente me ayuda a hacerme una idea real de lo que está pasando y, ya de paso, a conocer puntos de vista. Lo mismo con la prensa.

    Vivimos en esta paradoja que es la época de la información y, al mismo tiempo, de la falta de cultura.

    Hace falta leer más por puro placer. Por pura curiosidad. Ser menos utilitarista. Disfrutar más.

    Veo en el foro últimamente una tendencia muy fuerte a valorar las cosas en función de su utilidad económica. A mí, personalmente, no me gusta nada.

    Por último, soy cada vez más partidario de que, junto con la filosofía, se enseñe teleología. Hoy en día, con tanta información, es fácil manipular. Qué mejor que conocer la existencia de unos fines en los actos para coger cualquier información con cautela y pensando el por qué y para qué de determinadas palabras en determinados momentos.

    Ayer me tuve que dedicar a explicar a mi mujer el por qué del "derecho a decidir" en lugar del "derecho a la autodeterminación". La diferencia sólo la percibe el que ha leído y, además, busca siempre la intención en cualquier manifestación.

    Supongo que, aunque ya no ejerzo, la deformación profesional está ahí.
    Debo puntualizar (al menos en mi caso)
    Que mi criterio selectivo para comprar o hacerme con algo no es económico para nada, sino plenamente funcional.

    Y en el tema de la información, digo que en la medida de lo posible el ciudadano de hoy debería mantenerse alejado de cualquier fuente de noticias o estar entrenado para leer las entrelíneas y dejar de lado el drama que los monopolios usan para vender su producto "noticioso".
    O sea a día de hoy, puedo afirmar categoricamente que la "prensa objetiva y fiable" ha desaparecido.
    Solo queda el amarillismo barato y el sensacionalismo global.. muy muy peligroso para las sociedades, pero a su vez muy necesario para mantener el orden.
    y a las masas en estado de shock jejejejejej
    Para que no pueda pensar y sigan consumiendo
    Negocio redondo!

  4. #4244
    Habitual Avatar de Frankie
    Fecha de ingreso
    04 abr, 16
    Mensajes
    2,757
    Cita Iniciado por Joe Ver mensaje
    Debo puntualizar (al menos en mi caso)
    Que mi criterio selectivo para comprar o hacerme con algo no es económico para nada, sino plenamente funcional.
    Creo que iba por lo que dijiste el otro día sobre la capacidad de crear riqueza y seguridad financiera como criterio último de la felicidad... o algo así, disculpa si tergiverso algo.
    aunque se vista de seda la mona, mona se queda.

  5. #4245
    Habitual Avatar de PVP
    Fecha de ingreso
    18 mar, 14
    Mensajes
    2,761
    Cita Iniciado por mateuro Ver mensaje
    Joder, parecéis tertulianos democristianos cogiendo el rábano por las hojas.


    "Lo único que necesita el hombre es pan" dice un tonto.

    "La obsesión de comer solo pan es muy mala" dice un segundo.

    "Por favor no ataquemos al pan, gran alimento" dice el democristiano.

    Nadie ha dicho que la memoria no sea buena; ha dicho que usarla como ÚNICO criterio de selectividad no le gusta (a él, en su opinión, SUYA, y por eso aboga por la elección de cada padre, incluido los democristianos).

    Saludos.


    Sent from my iPhone using Tapatalk
    Estoy muy espeso.
    He fallado una y otra y otra vez en mi vida y es por eso por lo que tengo éxito. (M.J)
    Never give in. Never give in. Never, never, never, never—in nothing, great or small, large or petty—never give in (W.S.Ch)

  6. #4246
    Habitual Avatar de rgonzsol
    Fecha de ingreso
    08 feb, 14
    Mensajes
    8,160
    Cita Iniciado por mateuro Ver mensaje
    La educación pública, la educación del estado. Memorizar!!

    Oposiciones a altos funcionarios del estado?? Memorizar.

    Pasar de lo general a lo particular no sólo no se enseña, sino que se penaliza al profesor que lo intente (seguro que todos conocéis ejemplos de profesores reprendidos por su jefatura de estudios tras poner un examen en el que pregunta algo que no sale en los apuntes y una madre protesta).

    Yo no niego ESTAR SESGADO y querer INFLUIR en las opiniones de los demás; lo estoy claro y no lo niego, pero defiendo la libre elección del modelo educativo, modelo y contenido por los padres.

    Quieres estudiar teleologia?? Hazlo, pero en cuanto dices "creo que SE debería estudiar x o y" estás cometiendo el mismo error que combates.

    La imposibilidad de poseer toda la información por parte del planificador central es una teoría más que demostrada.

    Saludos


    Sent from my iPhone using Tapatalk
    Mmmm, creo que el problema de memorizar como única forma de enseñar y aprender se da en ambos sistemas (público y privado), al menos en mi experiencia.

    En cuanto al problema de la libre elección de los padres, es que luego tienes alumnos que terminan sus estudios con conocimientos completamente distintos, y ojo que no hablo de imponer un modelo mediocre a todos, hablo de que todos los alumnos que terminen sus estudios tengan, al menos, unos mínimos, y eso sólo veo posible con el establecimiento de un temario común y el establecimiento de pruebas evaluadoras del mismo.

    Distinto es que cada padre tenga la posibilidad de elegir el cómo se dan esas materias comunes y las troncales que lo cumplimenten. Vamos, lo que viene siendo algo parecido al sistema existente.

    Un saludo.

  7. #4247
    Habitual Avatar de MATEMALE
    Fecha de ingreso
    02 sep, 15
    Mensajes
    8,144
    Cita Iniciado por Joe Ver mensaje
    Debo puntualizar (al menos en mi caso)
    Que mi criterio selectivo para comprar o hacerme con algo no es económico para nada, sino plenamente funcional.

    Y en el tema de la información, digo que en la medida de lo posible el ciudadano de hoy debería mantenerse alejado de cualquier fuente de noticias o estar entrenado para leer las entrelíneas y dejar de lado el drama que los monopolios usan para vender su producto "noticioso".
    O sea a día de hoy, puedo afirmar categoricamente que la "prensa objetiva y fiable" ha desaparecido.
    Solo queda el amarillismo barato y el sensacionalismo global.. muy muy peligroso para las sociedades, pero a su vez muy necesario para mantener el orden.
    y a las masas en estado de shock jejejejejej
    Para que no pueda pensar y sigan consumiendo
    Negocio redondo!
    Por eso defiendo la teleología.

  8. #4248
    Habitual Avatar de MATEMALE
    Fecha de ingreso
    02 sep, 15
    Mensajes
    8,144
    Cita Iniciado por mateuro Ver mensaje
    La educación pública, la educación del estado. Memorizar!!

    Oposiciones a altos funcionarios del estado?? Memorizar.

    Pasar de lo general a lo particular no sólo no se enseña, sino que se penaliza al profesor que lo intente (seguro que todos conocéis ejemplos de profesores reprendidos por su jefatura de estudios tras poner un examen en el que pregunta algo que no sale en los apuntes y una madre protesta).

    Yo no niego ESTAR SESGADO y querer INFLUIR en las opiniones de los demás; lo estoy claro y no lo niego, pero defiendo la libre elección del modelo educativo, modelo y contenido por los padres.

    Quieres estudiar teleologia?? Hazlo, pero en cuanto dices "creo que SE debería estudiar x o y" estás cometiendo el mismo error que combates.

    La imposibilidad de poseer toda la información por parte del planificador central es una teoría más que demostrada.

    Saludos


    Sent from my iPhone using Tapatalk
    Libertad de educación? Sin duda. Pero no hay educación si no se enseña a pensar. Y ahí entra en juego la teleología. Sin la teleología la educación es sólo memorizar.

  9. #4249
    17+1 Avatar de Javier V
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    2,962
    Cita Iniciado por rgonzsol Ver mensaje
    Mmmm, creo que el problema de memorizar como única forma de enseñar y aprender se da en ambos sistemas (público y privado), al menos en mi experiencia.
    No necesariamente. Voy a exponer mi caso personal, que estudié por el sistema británico, en un colegio que dependía de la Universidad de Cambridge y por lo tanto no he tenido que sufrir la infamia esa que es el sistema educativo patrio hasta la Universidad.

    Nosotros teníamos un sistema de evaluación bastante particular. Nuestros exámenes eran ensayos. Pasábamos el curso estudiando a libro por trimestre, pero no con el profesor haciendo explicaciones de lo que decía el libro, sino debatiendo el contenido. Cuestionándolo. Nos hacían pensar, no aprendernos y escupir lo que teníamos delante. Porque los exámenes eran parecidos.

    Por poner un ejemplo: Pasamos un curso entero con historia de EEUU. Primer trimestre, la esclavitud y la guerra de secesión. Segundo trimestre, La gran depresión y la presidencia de Franklin D Roosevelt. Tercer trimestre: La lucha por los derechos civiles.

    Luego el examen tenía una pregunta. Que era una afirmación como podría ser "Si martin Luther King hubiese muerto antes, Malcolm X no habría sido tan relevante". La respuesta tenía que ser un ensayo. Argumentando si estabas a favor o en contra. Especular, vamos. Se valoraba como se exponía la información, como se argumentaba y como se utilizaban los hechos para apoyar esa afirmación. En ningún momento se entra a valorar si lo que se ha dicho es correcto o incorrecto porque es eso, especulativo. No hay respuesta correcta. No te hacen repetir lo que has aprendido, sino utilizarlo para generar un argumento propio que parta de una idea propia.

    No es un sistema educativo perfecto. Pero enseña a pensar y exponer dichos pensamientos. Cosa que otros muchos, y sobre todo el nuestro, no hace. Lo mismo era con cualquier otra asignatura.

    En cambio, en la carrera me he encontrado profesores que te suspenden si no responden al examen con exactamente las mismas palabras que ellos te han puesto en los apuntes que te dan. Porque decir que el Laurel crece en Canarias está mal. Tienes que decir que el elemento paleotropical lauroide relicto encuentra su óptimo climático en las laurisilvas macronésicas. Para que me sirve saber eso? Aún no lo se. Pero lo repito de puta madre.

  10. #4250
    Habitual Avatar de Joe
    Fecha de ingreso
    08 feb, 14
    Ubicación
    San Clemente , Cal. USA
    Mensajes
    4,313
    Cita Iniciado por mateuro Ver mensaje
    Joder, parecéis tertulianos democristianos cogiendo el rábano por las hojas.


    "Lo único que necesita el hombre es pan" dice un tonto.

    "La obsesión de comer solo pan es muy mala" dice un segundo.

    "Por favor no ataquemos al pan, gran alimento" dice el democristiano.

    Nadie ha dicho que la memoria no sea buena; ha dicho que usarla como ÚNICO criterio de selectividad no le gusta (a él, en su opinión, SUYA, y por eso aboga por la elección de cada padre, incluido los democristianos).

    Saludos.


    Sent from my iPhone using Tapatalk
    Jajjaajaj COmo sieMpre, crEo que tus antepasados eran londinenses jajjaajjaja

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •