Cita Iniciado por Kurtz Ver mensaje
Cabría preguntarse por qué. Por qué exponen su vida alegremente. ¿Son locos? ¿Suicidas...?

Yo echo en falta sociólogos en los equipos multidisciplinares (de hecho, echo en falta equipos multidisciplinares) a la hora de tomar decisiones tan trascendentes. Sociólogos de verdad (no personas con el título de sociólogo). Gente que entienda las motivaciones y aspiraciones de la población de cada país y no pretenda imponer en un sitio lo que sólo puede funcionar en otro. No hay más que ver la estrategia que propones, que tan solo funciona en países como China (o sea, en China). Dictaduras opresivas y alienantes. Si eso no nos hace reflexionar, mala señal.
Podíamos haber estado sin 2ª y 3ª ola sin flexibilizar tanto las medidas hasta que llegase la vacuna, solo había que aguantar un poco, solo con no hacer tantas fiestas y reuniones sociales se habría evitado (lo que te digo de la transmisión comunitaria).
No propongo algo tan drástico, otra cosa es que sea la solución.
Pero esta ola viene por "salvar la Navidad" y desde el puente. E insisto, en la hostelería ha habido muchísimos contagios, lo sé de buena tinta. Y lo que me fastidia es porque hay dueños que se pasaban por ahí las medidas y si las mesas eran de 6 las había de 10; y si no se podía fumar en terraza fumaban; y si solo había que quitarse la mascarilla para dar el sorbo se la quitaban en cuanto entraban al bar; y si no se podía estar de pie y había que estar sentado estaban todos mezclándose de pie; y un largo etcétera.

Por eso me da rabia la gente que no cumple medidas tan sencillas, se podía estar muchísimo mejor si se respetasen aforos o lo que he citado antes, pero no nos concienciamos...
Lo que no puede ser es que la gente (ajena a la hostelería) esté deseando que abran los bares para emborracharse mientras que todos los días ven cifras de muertos en la TV. Eso también se debería estudiar por sociólogos de verdad (coincido contigo), qué hemos hecho como sociedad para tener esa motivación...

¿Tanto cuesta ir a un bar y quitarte la mascarilla para dar el sorbo y quedarte sentado en tu sitio?
Al dueño o camarero le va a dar apuro decírtelo por "miedo" a perder un cliente y encima está reduciendo su aforo para que luego la gente esté de pie de un lado a otro del bar. Solo con eso se habría evitado mucho estas navidades.

Y lo más triste es que el capitalismo se puede extrapolar a esto: "Si el de este bar me obliga a ponerme la mascarilla y me dice que me quede en mi sitio, me voy a este otro bar que no me dicen nada". Triste, pero en la hostelería están pagando justos por pecadores.