Página 427 de 1214 PrimerPrimer ... 327377417425426427428429437477527927 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 4,261 al 4,270 de 12138
  1. #4261
    Habitual Avatar de MATEMALE
    Fecha de ingreso
    02 sep, 15
    Mensajes
    8,141
    Lo del método de enseñanza da para escribir libros.

    Cuando estudiaba en Holanda nos mezclaban en clase a anglosajones y latinos.

    El bien sabido que el derecho anglosajón se basa en el "case law" y el latino en la pura ley. Los anglos se forman en la universidad estudiando casos y discutiéndolos. Los latinos se dedican a memorizar.... ¿o no?

    Lo cierto es que los latinos, como tenemos un acervo legal ingente, nos vemos obligados a interpretar la ley y a buscar la finalidad de la norma para entenderla y jugar con ella. Para nosotros, conocer la norma de pe a pa y saber dónde una coma o una palabra cambian totalmente el significado de una norma nos obliga a memorizarla. Pero también a saber utilizarla.

    En los exámenes en Holanda los anglos iban con sus libros y, en cuanto comenzaba el examen, sacaban sus libros y a transcribir. En cambio, los latinos, con la ley ya memorizada y formando parte de nuestro sustrato de conocimientos, podíamos dedicarnos exclusivamente a pensar.

    No creo que haya un sistema mejor que otro, pues depende del uso que le den las personas, pero aprender a pensar y razonar es esencial, y se torna más útil si la base sobre la que se razona está perfectamente interiorizada.

  2. #4262
    Habitual Avatar de MATEMALE
    Fecha de ingreso
    02 sep, 15
    Mensajes
    8,141
    Cita Iniciado por mateuro Ver mensaje
    Los temas complejos, y la educación sin duda lo es, suelen ser contraintuitivos.

    Que genera establecer unos mínimos?
    De hecho desincentivar los máximos.

    Aplícalo a la educación, a una licencia de taxi o a un sello de calidad sobre un alimento.

    Estáis educados como socialdemócratas y como tales os comportáis (a mí me pasa, confieso, por eso dudo de mi sentido común y me preguntó una y otra vez si lo que nos han enseñado es correcto).

    El argumento de que "sólo es posible mediante un establecimiento de temario común para asegurar un mínimo en los estudiantes" es planificador, intervencionista y erróneo.

    Pones a la igualdad como bien supremo (de nuevo no te culpo, estas sometido a bombardeo día y noche), cuando el Estado SOLO puede igualar tirando de lo bueno hacia abajo.

    Deja al mercado (padres como tú y yo) que decidan que consideran adecuado y pide al ministro y babosos de sindicatos de educación que saquen sus manazas de un tema tan importante.

    Saludos.


    Sent from my iPhone using Tapatalk
    Sin duda, pero creo que debería ser común a todos los padres el interés en que su hijo sea capaz de razonar y entender el porqué de las cosas. Si entienden eso, serán menos manipulables.

  3. #4263
    Habitual Avatar de PVP
    Fecha de ingreso
    18 mar, 14
    Mensajes
    2,751
    Cita Iniciado por mateuro Ver mensaje
    Los temas complejos, y la educación sin duda lo es, suelen ser contraintuitivos.

    Que genera establecer unos mínimos?
    De hecho desincentivar los máximos.

    Aplícalo a la educación, a una licencia de taxi o a un sello de calidad sobre un alimento.

    Estáis educados como socialdemócratas y como tales os comportáis (a mí me pasa, confieso, por eso dudo de mi sentido común y me preguntó una y otra vez si lo que nos han enseñado es correcto).

    El argumento de que "sólo es posible mediante un establecimiento de temario común para asegurar un mínimo en los estudiantes" es planificador, intervencionista y erróneo.

    Pones a la igualdad como bien supremo (de nuevo no te culpo, estas sometido a bombardeo día y noche), cuando el Estado SOLO puede igualar tirando de lo bueno hacia abajo.

    Deja al mercado (padres como tú y yo) que decidan que consideran adecuado y pide al ministro y babosos de sindicatos de educación que saquen sus manazas de un tema tan importante.

    Saludos.


    Sent from my iPhone using Tapatalk
    En mi caso es cierto que con el paso de los años el peso liberal de mis creencias va perdiendo fuelle respecto a épocas más jóvenes.

    Factores que entiendo influyen en desarrollo de las sociedades (yo lo concibo para aspectos sociales, tecnológicos y económicos):

    1. El fomento del individuo frente al colectivo estimula el acopio de ganancias a través del trabajo y la innovación.
    2. La protección de los derechos de propiedad sobre patentes incentivan la innovación.
    3. Los bajos salarios desincentivan la innovación y el esfuerzo en el desarrollo, los salarios elevados la estimulan.
    4. Los sistemas educativos que valoren lo positivo de aceptar riesgos, frente a sistemas educativos conservadores.
    5. La tolerancia a las críticas y opiniones de terceros, no hay innovación o desarrollo sin actitud critica.

    Pero donde más difiero de mi antiguo ser liberal es que entiendo que todo esto requiere de sociedades organizadas, lo que puede ser un contrasentido en algunos puntos, pero no lo es que el crecimiento necesita estructuras fuertes, pero no tanto que se conviertan en intervencionistas.
    He fallado una y otra y otra vez en mi vida y es por eso por lo que tengo éxito. (M.J)
    Never give in. Never give in. Never, never, never, never—in nothing, great or small, large or petty—never give in (W.S.Ch)

  4. #4264
    Habitual Avatar de MATEMALE
    Fecha de ingreso
    02 sep, 15
    Mensajes
    8,141
    Cita Iniciado por mateuro Ver mensaje
    Yo no hablo de educación privada, hablo de educación LIBRE.

    En España la educación privada está sujeta a las reglas del Estado, por lo que de privado tiene lo que masca de liberal.

    Saludos.


    Sent from my iPhone using Tapatalk
    Vente a la pública en Catalunya y luego me cuentas si la privada es o no más liberal..

    Que ya sé que no es en lo que tu piensas, pero sabes que yo, las utopías... Soy un descreído de todo.

    "Ni maitre ni dieu". Lo llevo tatuado en el antebrazo. Y no es por casualidad ni por tendencias hipster. Los curas tuvieron mucho que ver en eso.

  5. #4265
    Guest
    Fecha de ingreso
    24 mar, 14
    Mensajes
    0
    Pensar que la educación libre es una utopía es IGNORANCIA.

    No solo no puede ser, sino que YA HA SIDO, y muchos más años de lo que lo ha sido estatista.

    Sin animo de ofender, sino de provocar una reacción, crees que vas montado en el autobús de los anti utopías cuando vas en realidad en el de los conformistas y de los miedosos a pensar.

    Lo único que necesita el hombre para retomar el control de su vida y reducir el que el Estado tiene sobre ella, es que dejéis de creer en el Estado.

    Lo demás caerá por su propio peso...

    Saludos.


    Sent from my iPhone using Tapatalk

  6. #4266
    Habitual Avatar de rgonzsol
    Fecha de ingreso
    08 feb, 14
    Mensajes
    8,152
    Cita Iniciado por mateuro Ver mensaje
    Los temas complejos, y la educación sin duda lo es, suelen ser contraintuitivos.

    Que genera establecer unos mínimos?
    De hecho desincentivar los máximos.

    Aplícalo a la educación, a una licencia de taxi o a un sello de calidad sobre un alimento.

    Estáis educados como socialdemócratas y como tales os comportáis (a mí me pasa, confieso, por eso dudo de mi sentido común y me preguntó una y otra vez si lo que nos han enseñado es correcto).

    El argumento de que "sólo es posible mediante un establecimiento de temario común para asegurar un mínimo en los estudiantes" es planificador, intervencionista y erróneo.

    Pones a la igualdad como bien supremo (de nuevo no te culpo, estas sometido a bombardeo día y noche), cuando el Estado SOLO puede igualar tirando de lo bueno hacia abajo.

    Deja al mercado (padres como tú y yo) que decidan que consideran adecuado y pide al ministro y babosos de sindicatos de educación que saquen sus manazas de un tema tan importante.

    Saludos.


    Sent from my iPhone using Tapatalk
    Pues hombre, los mínimos dan seguridad. La seguridad de que el médico que te opera sabe manejar el bisturí, de que el arquitecto y el ingeniero que diseñan un puente saben calcular las tensiones a las que puede ser sometido y que el contable que trabaja en tu empresa sabe sumar las distintas partidas de gasto.

    Si no se planificaran y se interviniese en educación cualquiera podría salir con un título de médico debajo del brazo, porque el mercado permite que haya una Universidad en la que cualquier zangolotino que sabe sumar 2 y 2 salga licenciado. Y no me vale que luego el mercado pone a ese zangolotino en su sitio porque (generalmente) cuando me opero no pregunto en que Universidad se licenció el cirujano.

    Yo es que estaré contaminado por el credo socialdemócrata pero veo necesaria la regulación del Estado en ciertos temas.

    Un saludo.
    Última edición por rgonzsol; 12/09/2016 a las 13:34

  7. #4267
    Guest
    Fecha de ingreso
    24 mar, 14
    Mensajes
    0
    El último párrafo es la auténtica verdad pura de Oliva, amigo.

    Échale un ojo a esto cuando tengas un rato y luego pon a prueba tus afirmaciones sobre el médico.
    Cuando dices que TU no pides referencias sobre el médico, entiendo que hablas de ti y no de mi, verdad?

    http://youtu.be/D87K2A9Ig_Q


    Sent from my iPhone using Tapatalk

  8. #4268
    Habitual Avatar de rgonzsol
    Fecha de ingreso
    08 feb, 14
    Mensajes
    8,152
    Cita Iniciado por mateuro Ver mensaje
    El último párrafo es la auténtica verdad pura de Oliva, amigo.

    Échale un ojo a esto cuando tengas un rato y luego pon a prueba tus afirmaciones sobre el médico.
    Cuando dices que TU no pides referencias sobre el médico, entiendo que hablas de ti y no de mi, verdad?

    http://youtu.be/D87K2A9Ig_Q


    Sent from my iPhone using Tapatalk
    Cierto, procedo a editarlo.

    En cuanto al vídeo prometo que le echaré un vistazo.

    Un saludo.

  9. #4269
    Guest
    Fecha de ingreso
    24 mar, 14
    Mensajes
    0
    Yo estudié en Alfonso X el Sabio y no dejaría que uno que ha estudiado allí me pusiera ni un café!!


    Sent from my iPhone using Tapatalk

  10. #4270
    Habitual Avatar de Joe
    Fecha de ingreso
    08 feb, 14
    Ubicación
    San Clemente , Cal. USA
    Mensajes
    4,313
    Cita Iniciado por rgonzsol Ver mensaje
    Pues hombre, los mínimos dan seguridad. La seguridad de que el médico que te opera sabe manejar el bisturí, de que el arquitecto y el ingeniero que diseñan un puente saben calcular las tensiones a las que puede ser sometido y que el contable que trabaja en tu empresa sabe sumar las distintas partidas de gasto.

    Si no se planificaran y se interviniese en educación cualquiera podría salir con un título de médico debajo del brazo, porque el mercado permite que haya una Universidad en la que cualquier zangolotino que sabe sumar 2 y 2 salga licenciado. Y no me vale que luego el mercado pone a ese zangolotino en su sitio porque (generalmente) cuando tu te operas no preguntas en que Universidad se licenció el cirujano.

    Yo es que estaré contaminado por el credo socialdemócrata pero veo necesaria la regulación del Estado en ciertos temas.

    Un saludo.
    Meto mis zarpas en este delicado asunto porque viví en primera persona a Papá super estado controlando todo
    Y mi veredicto es claro:
    El estado está para manejar las fuerzas armadas, la defensa del orden interior y las elecciones limpias
    El resto excepto la jurisprudencia que debe quedar conpletamente separada del gobierno.
    Se debe gestionar de manera privada.
    De otro modo se corren riesgos de crear profesionales mediocres, instituciones mediocres, productos mediocres, y gentes con mu pocas luces.

    Todo privado obligaría a subir los estándares tan altos que para poder sobrevivir al mercado todo (aunque a un precio) debería ser exquisito
    Desde la atención hasta el producto.
    Pasando por la escuelas.
    Lo privado conlleva excelencia (o la búsqueda de esta) y lo puúblico va aparejado con el desdén.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •