Página 252 de 1367 PrimerPrimer ... 1522022422502512522532542623023527521252 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 2,511 al 2,520 de 13663
  1. #2511
    Habitual Avatar de zapasman
    Fecha de ingreso
    09 dic, 14
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    2,920
    Cita Iniciado por Guancho Ver mensaje
    Esos son cambrillones:
    Los cambrillones pueden ser de metal, madera o piel (estos últimos normalmente lo utilizan algunos pocos zapateros bespoke)

  2. #2512
    Era por no haber interpretado correctamente lo que habías escrito.

  3. #2513
    Cita Iniciado por zapasman Ver mensaje
    Disculpas?. El tema del cambrillón es dar soporte al arco del pié.
    No estoy de acuerdo. El cambrillón estabiliza la pieza del tacón con respecto a la suela donde va aplicado, para que no se produzca efecto báscula y no quiebre esa zona de la suela. Esa es su función, digamos, arquitectónica en le conjunto del zapato. No va en función de la morfología o anatomía, ni de la biomecánica del pie. Y en cualquier caso, ello sería un efecto colateral, derivado de la propia construcción del zapato.

  4. #2514
    Santos
    Guest
    Allen Edmonds no usa cambrillon en los zapatos construidos con una vira a 360 grados (donde la vira recorre la totalidad del perimetro del zapato).

    En los zapatos con vira a 270 (digamos que donde la vira no llega al talon) utilizan cambrillon de fibra de vidrio. La fibra de vidrio en el cambrillon es por un tema de seguridad en los aeropuertos americanos para que no chifle el detector.

    Una vira a 270 te permite hacer un zapato un poco mas fino y por tanto elegante en la zona de talon (no hay tanto volumen en esa zona al no haber vira y recordemos la importancia que tiene cara a tener un zapato comodo el que ajuste bien atras) por otro lado el no tener vira atras hace necesitemos el cambrillon para mejorar la union tacon-planta y evitar un excesivo arco por la falta de soporte.

  5. #2515
    Habitual Avatar de zapasman
    Fecha de ingreso
    09 dic, 14
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    2,920
    Cita Iniciado por Tabellio Ver mensaje
    Hasta donde yo tengo entendido (y aquí hay quien sabe de zapatos mucho más que yo, así que si me equivoco, por favor, que me corrijan), el cambrillón es una suela angosta que se monta entre la suela y la plantilla interior, para armar el zapato y evitar que se curve de manera excesiva el arco plantar. Ahora bien, el común de los fabricantes usa cambrillones de metal o madera, lo que no hace AE, por que usa una capa gruesa de aglomerado de corcho. Yo pensaba que la función de dicha capa era la de hacer de cambrillón, aparte de conseguir que el zapato sea más confortable.
    La pasta de corcho (gránulos con mucha resina y que utilizan la mayor parte de GYW), o la tira de corcho recortada pegada y martilleada (mayor parte de HW) es el mejor material que se ha descubierto para rellenar la cavidad/desnivel que existe en el zapato tanto GYW como en HW, este en menor medida. Es un relleno necesario para igualar la superficie antes de montar la suela (piensa que la vira, la tira de nylon y la piel del upper/forro producen un pequeno muro en todo el perímetro de la palmilla). El hueco desde la parte trasera hasta el waist de la palmilla podrías rellenarla con el cambrillón+cubre piel, pero toda la parte delantera necesita de corcho (sólo conozco a un zapatero artesano que utilice fieltro)- No obstante el corcho ocluye y se desplaza, especialmente el granulado aunque no se ha descubierto nada mejor. AE usa el granulado en todo el perímetro de palmilla para relleno del desnivel. Si utilizases piel para rellenar en dónde el zapato flexa, escucharías el ruido de la rana.

    El cambrillón es lo que Guancho te ha puesto; una pieza de metal, madera o piel, pero su función no es la rellenar.

  6. #2516
    Habitual Avatar de zapasman
    Fecha de ingreso
    09 dic, 14
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    2,920
    Cita Iniciado por Guancho Ver mensaje
    No estoy de acuerdo. El cambrillón estabiliza la pieza del tacón con respecto a la suela donde va aplicado, para que no se produzca efecto báscula y no quiebre esa zona de la suela. Esa es su función, digamos, arquitectónica en le conjunto del zapato. No va en función de la morfología o anatomía, ni de la biomecánica del pie. Y en cualquier caso, ello sería un efecto colateral, derivado de la propia construcción del zapato.
    OK. Dicho más técnicamente; estabiliza el conjunto del zapato (tacón,/palmilla/suela) con la biomecánica conjunta del pié al andar, dándole un buen soporte y evitando el efecto báscula. Su integridad estructural de esta manera es mayor. Un poco de esfuerzo siempre se agradece.

  7. #2517
    Habitual Avatar de Tabellio
    Fecha de ingreso
    15 feb, 14
    Mensajes
    1,108
    Cita Iniciado por zapasman Ver mensaje
    La pasta de corcho (gránulos con mucha resina y que utilizan la mayor parte de GYW), o la tira de corcho recortada pegada y martilleada (mayor parte de HW) es el mejor material que se ha descubierto para rellenar la cavidad/desnivel que existe en el zapato tanto GYW como en HW, este en menor medida. Es un relleno necesario para igualar la superficie antes de montar la suela (piensa que la vira, la tira de nylon y la piel del upper/forro producen un pequeno muro en todo el perímetro de la palmilla). El hueco desde la parte trasera hasta el waist de la palmilla podrías rellenarla con el cambrillón+cubre piel, pero toda la parte delantera necesita de corcho (sólo conozco a un zapatero artesano que utilice fieltro)- No obstante el corcho ocluye y se desplaza, especialmente el granulado aunque no se ha descubierto nada mejor. AE usa el granulado en todo el perímetro de palmilla para relleno del desnivel. Si utilizases piel para rellenar en dónde el zapato flexa, escucharías el ruido de la rana.

    El cambrillón es lo que Guancho te ha puesto; una pieza de metal, madera o piel, pero su función no es la rellenar.
    Ya se lo que es el cambrillón, Zapasman.

    A lo que me refería es a que pensaba que el relleno suplia en este caso su función, en lo que evidentemente estaba equivocado. Yo pensaba que lo esencial del goodyear es el doble cosido (del zapato a la vira y de la vira a la suela), y que el cambrillón podía ponerse de un material u otro (madera, plastico o piel), o incluso no utilizarse, como es el caso, sin que ello incidiese más que en la dureza y robustez del zapato. Es decir, no podría dejar de considerarse un goodyear por eso, aunque su calidad fuese inferior.

    Por otra parte, parece que AE no monta cambrillones en los modelos de gama baja, pero sí en los de gama superior; si no ¿qué esta pieza?






  8. #2518
    Habitual Avatar de zapasman
    Fecha de ingreso
    09 dic, 14
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    2,920
    Tabellio, la pieza es el cambrillón de fibra que Santos ha comentado y que yo no sabía que utilizase en sus modelos superiores (me guío por sus vídeos).

    Para clarificar el tema de la construcción:

    Los zapatos construidos GYW utilizan máquinas en todos sus procesos. Primero pegan una tira perimetral de nylon (u otro material) a la palmilla de piel. El muro de esta tira (que no la piel de la palmilla) se cose al upper y a la vira con la máquina Goodyear o McKay (es lo mismo). Hay un segundo cosido que une suela y vira con máquina.



    Los zapatos construidos HW sólo se empalmillan a mano uniendo la piel de la palmilla con el upper y la vira. No hay tira perimetral con muro de nylón u otro material que se pege a la palmilla. Posteriormente se cosen la vira a la suela (a mano o a máquina).

  9. #2519
    Cita Iniciado por zapasman Ver mensaje
    OK. Dicho más técnicamente; estabiliza el conjunto del zapato (tacón,/palmilla/suela) con la biomecánica conjunta del pié al andar, dándole un buen soporte y evitando el efecto báscula. Su integridad estructural de esta manera es mayor. Un poco de esfuerzo siempre se agradece.
    Estoy de acuerdo.

  10. #2520
    Habitual Avatar de zapasman
    Fecha de ingreso
    09 dic, 14
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    2,920
    No sabía lo de las 2 líneas de AA. Las diferencian con alguna nomenclatura diferente?

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •