Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 30
  1. #1
    Agente provocador Avatar de Kurtz
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    15,920

    Mis maquinillas

    Voy a ir mostrando las maquinillas que tengo y uso, comentando sus principales virtudes y... defectos.

    Empezamos por las de tipo slant. A día de hoy solo las fabrica Merkur, en tres modelos: la 39c, que es de mango largo, y las 37c y 37g que son la misma maquinilla (de mango corto) pero en diferente acabado (plata y oro respectivamente). El tipo de cabezal es el mismo en todos los casos. Yo tengo las tres por coleccionismo, ya que soy un enamorado de este tipo de maquinilla.

    Son las que proporcionan un afeitado más apurado y lo hacen en menos pasadas que ninguna otra. Son también las más "peligrosas". Su secreto está en su cabezal asimétrico, retorcido de modo que el hueco bajo el filo de la cuchilla se va ampliando de un extremo a otro, de manera que en el extremo más ancho la cuchilla apoya sobre la piel de manera mucho más directa que en una maquinilla convencional (donde los peines o la barra de seguridad hacen de separación entre la cuchilla y la piel). Paradójicamente, su uso más efectivo y... seguro es con cuchillas de máximo afilado (como las Feather). Eso es porque con una cuchilla menos afila tendríamos que dar más pasadas o apretar un poco más y eso sería muy contraproducente con esta maquinilla. Lo mejor es deslizar el cabezal muy suavemente, de una manera que con otra maquinilla y/o cuchillas no cortaríamos bien, y dejar que se obre la magia.


    Aquí están:



    Y aquí se puede apreciar mejor la peculiar geometría del cabezal:

    Los necios siguen la moda. Los pretenciosos la exageran. Quienes tienen buen gusto pactan con ella.

  2. #2
    Agente provocador Avatar de Kurtz
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    15,920
    Ahora van las de peine cerrado. Son las más comunes y un valor seguro si no te quieres complicar la vida. Se llaman así porque debajo del filo de la cuchilla, la maquinilla provee una barra (más o menos grabada/adornada con relieves) que impide que el filo se pueda llegar a clavar en tu piel. Digamos que la maquinilla apoya en tu piel sobre esa barra y la cuchilla asoma lo justito para rebanar el pelo (con el ángulo adecuado, claro).
    Edwin Jagger (inglesa) y Mühle (alemana) comparten cabezal y su nivel de acabado es de gran calidad (superior al de Merkur en la mayoría de sus modelos). No por ello son más caras. Como digo, el cabezal es el mismo, por lo que si se tiene más de una es por coleccionismo o, como en el caso de la Chatsworth, porque un mango distinto proporcione una sensación distinta a la hora de desenvolverse con la maquinilla en la mano. Personalmente, esta última es mi preferida dentro de este tipo de maquinillas. Su mango, además de ergonómico, me resulta estéticamente muy bonito.

    Las presento.

    Edwin Jagger DE89LBL (en compañía). Es el tipo de mango habitual (lo hay en diferentes acabados):



    Edwin Jagger Chatsworth (también con unos colegas):

    Los necios siguen la moda. Los pretenciosos la exageran. Quienes tienen buen gusto pactan con ella.

  3. #3
    Agente provocador Avatar de Kurtz
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    15,920
    Les toca el turno a las de peine abierto. Se llaman así porque la barra de seguridad tiene forma de peine (de dientes cortos). No son las más populares, pero tienen su cosa. La cuchilla queda en una posición ligeramente distinta a las de peine cerrado y por ello suelen incomodar a quienes se han acostumbrado a estas.

    Aquí van las mías.

    Mühle R102:



    Merkur 25c:

    Los necios siguen la moda. Los pretenciosos la exageran. Quienes tienen buen gusto pactan con ella.

  4. #4
    Agente provocador Avatar de Kurtz
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    15,920
    Por último, pero no por ello menos importante, la rareza. Una Pils que es un tipo de maquinilla en sí mismo (aunque objetivamente habría que encuadrarlo entre las maquinillas de peine cerrado). Al principio me entusiasmó, debido principalmente a que es muy difícil cortarse con ella (se puede, incluso, apretar bastante; sin pasarse, ¿eh?). Solo me gusta con cuchillas Feather (las mega-afiladas, recordemos), eso sí. Ahora me sigue gustando pero ya no la uso tanto porque hay que dar más pasadas para obtener un apurado perfecto.
    La construcción es soberbia. Totalmente en acero inoxidable.

    El sujeto en cuestión. Pils 101NE:

    Los necios siguen la moda. Los pretenciosos la exageran. Quienes tienen buen gusto pactan con ella.

  5. #5
    Habitual Avatar de Javier80
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Mensajes
    437
    Preciosas las maquinillas y la fotos Kurtz.

    Me encantaría iniciarme en esto del afeitado clásico pero la carnicería que puedo hacerme hace que no me lance.

    Un salaudo,

  6. #6
    Habitual Avatar de Despor
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    3,517
    Cita Iniciado por Javier80 Ver mensaje
    Preciosas las maquinillas y la fotos Kurtz.

    Me encantaría iniciarme en esto del afeitado clásico pero la carnicería que puedo hacerme hace que no me lance.

    Un salaudo,
    Javier animate, yo estuve mucho tiempo desde que lo descubrí hasta que me decidí a usarlo. Y gracias a algunos consejos de Kurtz, varios videos, y leer un poquito me decidí hace casi un año. Una o dos de las primeras fue algo peor, pero mas por irritación que por cortes. Para mí lo más difícil fue conseguir una buena espuma, y creo que hay estuvo el problema.
    No hace falta gastar mucho dinero para probar. Y si no te gusta volver a lo anterior, o combinarlo.

    Yo el contra que le veo es el tiempo, pero bueno, sarna con gusto no pica.

    Sobre mis maquinillas, tengo dos una edwin jager de peine cerrado y una slant.

  7. #7
    Guest
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Mensajes
    0
    Kurtz, me quiero comprar una para empezar y que no sea muy insegura para no morir desangrado.

    esta esta bien para empezar?

    http://www.amazon.co.uk/Muhle-Closed...keywords=muhle

  8. #8
    Habitual Avatar de Mandrake
    Fecha de ingreso
    07 feb, 14
    Mensajes
    7,997
    Preciosas las máquinas y las fotos. Ahora mismo estoy esperando que me llegue una Merkur Progress, hacia tiempo que no tenia una máquinilla clásica....A ver si me acuerdo

    Saludos
    Vivo de resolver los problemas de los demás, así que no voy a discutir en mi tiempo libre

  9. #9
    Agente provocador Avatar de Kurtz
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    15,920
    Cita Iniciado por masca Ver mensaje
    Kurtz, me quiero comprar una para empezar y que no sea muy insegura para no morir desangrado.

    esta esta bien para empezar?

    http://www.amazon.co.uk/Muhle-Closed...keywords=muhle
    Ésa es perfecta. El cabezal cerrado de Edwin Jagger y Muhle es el mismo. Sólo cambian los mangos. Si te interesa ese especialmente, adelante. Si no, se puede conseguir por menos precio.
    Los necios siguen la moda. Los pretenciosos la exageran. Quienes tienen buen gusto pactan con ella.

  10. #10
    Guest
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Mensajes
    0
    me da igual Kurtz... mandame el link si puedes de la mas barata, es para empezar y es la primera quem e ha salido en amazon con Muhle... :-) asi que preferencia ninguna

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •