Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 32
  1. #21
    Habitual
    Fecha de ingreso
    10 may, 14
    Mensajes
    608
    Lo que no se puede hacer es llevar una pose, o creer que se es más educado o con mejor planta que nadie simplemente por llevar determinada ropa (dentro de unos límites claro).

    La pose es artificial y por tanto con un eslabón débil que cederá ante la presión; hay que ser natural, estar cómodo con uno mismo, sin pensar en los demás.

    A la hora de trabajar, trabajar como el que más; a la hora de estudiar, estudiar cómo el que más; a la hora de salir, salir como el que más... Reduccionismo un tanto absurdo pero entiéndase como se debe, hay que saber estar en cada situación y salir o beber no son per se, ni mucho menos, situaciones "innobles".

  2. #22
    Habitual Avatar de NeyZan
    Fecha de ingreso
    14 mar, 14
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    704
    Solo dos reflexiones,

    Sobre las amistades, si lo son de verdad, te conocerán y respetarán, es la base de toda a mistad. Si nada te une a tus amigos (estoy generalizando, no quiere decir que sea tu caso), ni aficiones, gustos, forma de ser... No dejan de ser conocidos con los que pasar el rato hasta que encuentres a amistades de verdad.

    Sobre la forma de vestir y el estilo, la elegancia se puede encontrar en cualquier situación, y de hecho la maestría viene cuando eres capaz de ir perfecto en cualquier situación, y adaptarte a cualquier entorno, ya sea llevando el mejor traje/corbata/pañuelo/zapatos en situaciones laborales, celebraciones, como en situaciones más Sport donde determinadas prendas están fuera de lugar, y vas perfecto con denim, botas, camiseta y una harrington, o incluso con polo, bañador y unas avarcas .

    My two cents... Dicho lo cual, ánimo y a aprender mucho, y sobre todo sentirte Agusto contigo mismo, es la base para ir "perfecto" en cualquier ocasión...

  3. #23
    Habitual Avatar de Despor
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    3,517
    Cita Iniciado por NeyZan Ver mensaje
    Solo dos reflexiones,

    Sobre las amistades, si lo son de verdad, te conocerán y respetarán, es la base de toda a mistad. Si nada te une a tus amigos (estoy generalizando, no quiere decir que sea tu caso), ni aficiones, gustos, forma de ser... No dejan de ser conocidos con los que pasar el rato hasta que encuentres a amistades de verdad.

    Sobre la forma de vestir y el estilo, la elegancia se puede encontrar en cualquier situación, y de hecho la maestría viene cuando eres capaz de ir perfecto en cualquier situación, y adaptarte a cualquier entorno, ya sea llevando el mejor traje/corbata/pañuelo/zapatos en situaciones laborales, celebraciones, como en situaciones más Sport donde determinadas prendas están fuera de lugar, y vas perfecto con denim, botas, camiseta y una harrington, o incluso con polo, bañador y unas avarcas .

    My two cents... Dicho lo cual, ánimo y a aprender mucho, y sobre todo sentirte Agusto contigo mismo, es la base para ir "perfecto" en cualquier ocasión...
    Bastante de acuerdo en general, menos en la segunda afirmación sobre los amigos.
    No creo que sea necesario que un amigo tenga las mismas aficiones y gustos, mucho menos en lo referente a ropa. Lo anterior ayuda, sin duda, pero hay personas con las que aparentemente nada tienes en común, pero con las que te sientes muy agusto, se alegran cuando te va bien y siempre están ahí para apoyarte cuando no es así.

    Enviado desde Tapatalk

  4. #24
    17+1 Avatar de Armando
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Ubicación
    Madrid/Valencia
    Mensajes
    5,682
    Amigos se pueden tener muchos en muchos sitios y ser muy diferentes a ti. Personalidad se puede tener toda la del mundo y no por eso dejar de hacer las cosas que corresponden a cada edad. Dentro cada uno de su estilo y sus gustos, a cada edad le corresponden ciertas cosas que luego nunca volverán y es una pena perdérselas. En la vida hay tiempo para todo.
    Dime cómo vistes y te diré quién eres

  5. #25
    Habitual Avatar de Despor
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    3,517
    Por otro lado, de lo que me ha dado cuenta, es que la mayoría nos ofendemos cuando alguien, más si es un conocido, critica nuestra ropa o hace ciertos comentarios. En algunos casos pueden ser sólo con motivo de burla, pero en otros la intención es transmitirte la imagen que para ellos proyectas con toda su buena intención, o espontáneamente, y no coincide con tu propia idea u objetivo.
    Como ha dicho Kurtz, tenemos que conocernos nosotros mismos, entender porque nos afectan negativamente y no escudarnos en que ellos no entienden de esto, "qué sabrá si si lleva vaqueros skinny y camisetas de tirantes", porque en ese caso estás haciendo lo mismo, ¿creéis que no se ha mirado las mismas o más veces que vosotros al espejo y ha salido de casa pensando que hoy se iba a comer el mundo (u otra cosa)?
    Si embargo, siendo capaz de entender y agradecer esos comentarios (y obviar o tomar los malintencionados de la misma manera que cualquier otro insulto), pensando que realmente esa es la imagen que quieres, la que te apetecía, con la que te sientes agusto tanto si encaja en tu entorno como si no, la necesidad de que los demás te comprendan queda en segundo lugar.



    Enviado desde Tapatalk

  6. #26
    Habitual Avatar de gondc2001
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Mensajes
    1,443
    Cita Iniciado por Dandy1999 Ver mensaje
    Hola caballeros, como están? Hace unos días vengo pensando en la creación de un tema en el que pudiéramos debatir y opinar sobre la sociedad de hoy en día y lo incomprendido que aveces podemos llegar a ser. Todos nos habremos dado cuenta que el buen gusto y los buenos modales se están quedando cada vez mas atrás, y se esta creando una clase de ''creencia'' sobre que estas formas de actuar y de vivir solo son de personas que tienen un alto nivel económico.
    Yo creo que hoy por hoy tener clase y elegancia mas que buenas criticas y vistas positivas hacia tú persona, es más algo para que te tomen a broma, para decirte que eres un afeminado o que como diríamos en argentina ''sos un boludo'' que creo que en España se podría traducir boludo a ''gilipollas'' o que eres un ''snob'' (esnob si queremos seguir las reglas de la RAE) Posiblemente y seguramente mi edad debe influir mucho en esto ya que mis gustos no son parecidos a los de un adolescente, pero no me importa porque no quiero agradarle a nadie que no me acepte como soy, mi único sentimiento con estas personas que tratan de degradar a alguien por ser distinto es compasión, ni más ni menos.
    Muchas veces hasta con mis propios amigos me siento incomprendido cuando ellos quieren salir a beber y emborracharse yo prefiero estar tranquilo tomando un cafe, hablar sobre cosas que nos gustan, debatir, ayudarnos, pero lamentablemente muchas veces tengo que seguir la corriente.
    Es un poco triste pero tengo mas halagos de adultos que de personas de mi edad.
    Mi conclusión es que tendré que esperar varios años para poder vivir como me gusta.

    ¿Qué opinan caballeros? Se sienten mas señalados como gentlemans o como los ''raros''? ¿Sus amistades son parecidas a ustds o son muy distintas?
    Mientras que te comprendan los que te aprecian, no hay problema, de hecho será una buena forma de "filtrar" amigos, otra cosa es que te suelten alguna broma pero que en su fondo te respeten, el respeto es lo principal, si no lo tienen contigo es cuando te vas a sentir mal y eso no es bueno.

    Otro tema es el contexto, y como tema recurrente el lugar de trabajo o tipos de eventos, siempre se debe ir en sintonía sin destacar en exceso y en este caso es por el respeto tuyo hacia los demás(boda, reunión, funeral, etc....), por supuesto siempre puedes darle tu toque personal, lo importante es saber que tú eres el que lo haces bien.

    Tampoco es bueno tener miedo por vestir mejor en tu lugar de trabajo si lo haces con naturalidad y no vas demasiado "estirado" , la idea sería , elegante pero con un punto humilde, la parte laboral siempre ha sido la mas conflictiva.

  7. #27
    Habitual Avatar de Jake Gittes
    Fecha de ingreso
    14 ene, 16
    Mensajes
    1,911
    Como ya ha dicho alguno, en gran parte se reduce a “vive y deja vivir”. Hablando de lo de la ropa: no nos engañemos, muchas veces los “raros” somos nosotros. Incluso aunque estemos vistiendo como “se debería” acorde a los cánones que creemos correctos, los demás no los tienen igual de vigentes como a nosotros nos parecen.
    Pongamos una cena de empresa de Navidad. Si sabemos que, como mucho, puede que haya alguna americana de sport, y nos presentamos con traje oscuro y corbata... pues igual no es la elección más adecuada, y, si decidimos hacerlo, no nos debería extrañar que llamemos la atención, y que pueda haber comentarios, y no tendríamos que ofendernos por ello (siempre que no haya mala intención). Lo mismo vale para comidas familiares, bodas con códigos de vestuario “particulares” (como la boda de playa sobre la que se abrió un hilo hace unos días), etc.
    También hay que evitar hacer nosotros comentarios impropios a los demás, claro, incluso aunque tengamos razón sobre que el nuestro es el atuendo correcto (o más correcto).
    Respeto y educación.

    Edito para aclarar que mi mensaje anterior lo estaba escribiendo sin haber leído el de Roberto, y veo que se solapa bastante en contenido con el suyo... ;-)
    Última edición por Jake Gittes; 17/04/2016 a las 11:43
    "¿Qué importancia tiene una corbata, Jeeves, en un momento como este?"
    "No hay ningún momento, señor, en el que una corbata no tenga importancia."

    P.G. Wodehouse

  8. #28
    Yo creo que la clave es saber ir/estar acorde a la situacion. Quiero decir, si tienes que ir con traje o con un pañuelo ascott vas, pero si la situacion requiere una camiseta, tejanos y sneakers pues vas asi porque de otra forma desentonarias. A mi por ejemplo me gusta la ropa formal (trajes y demas), pero en mi dia a dia desentonaria totalmente, con lo cual opto por versiones mas casual/sport.

    Sobre los amigos, piensa que siempre se hacen 'coñas', es lo normal entre amigos, pero si te aceptan no hay problema. Una cosa es, como bien han dicho antes, que no te entiendan, que es posible, y la otra que no te acepten.

    Y por ultimo, a tu edad hay que salir con todo, a tirar cañas a mansalva y tomarse unos cuantos cubatas, que la vida son dos dias
    http://elleganterie.com

  9. #29
    Habitual Avatar de Dandy1999
    Fecha de ingreso
    02 abr, 16
    Mensajes
    237
    Cita Iniciado por Kurtz Ver mensaje
    No. Quiero decir que, al observarte desde tu propia óptica y llegar a comprenderte a ti mismo de manera introspectiva, ya no necesitas mirarte a través de los ojos de los demás tratando constantemente de aclarar una imagen inevitablemente distorsionada.

    Por otra parte, por lo poco que cuentas, daría la sensación de que tu entorno te acepta a ti más que tú a él. Hablo ahora de aceptación, porque creo que eso es más importante que la comprensión. No tenemos por qué ser necesariamente comprensibles para los demás. Sí para nosotros mismos. A eso me refería.


    Creo que era en el templo de Delfos que había una inscripción en lugar bien visible: Conócete a ti mismo.
    Me esta pasando que poco a poco me voy alejando de mis amigos, ellos dicen que me ven distintos, que estoy mas alejado etc etc así que en lo de que dices de
    ''daría la sensación de que tu entorno te acepta a ti más que tú a él'' tienes razon.

    "Cuanto más busques ser aceptado, más lejos estarás de ello"

  10. #30
    Habitual Avatar de Dandy1999
    Fecha de ingreso
    02 abr, 16
    Mensajes
    237
    Muchas gracias a todos los que comentaron, me han ayudado muchisimo. Un saludo muy sincero y gracias de vuelta.

    "Cuanto más busques ser aceptado, más lejos estarás de ello"

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •