Cita Iniciado por ajra1307 Ver mensaje
Por cuantos años blindas el contrato? Puede que pierdas definitivamente todo tu cartera profesional. Como reflexión más importante en el cambio de vida es que tanto tus objetivos de vida como económicos son los que te autoimpones. A partir de ese momento los objetivos tanto de vida como económicos son los de la empresa, pues es lo que compran: tu dedicación y en un año o dos poca posibilidad de negociación tendrás ya que habrás perdido tu salvavidas que es tu cartera de clientes que se irán a otro despacho (no trabajarán con un consultor que responde a la competencia). En mi caso sólo con un contrato blindado que me compense la pérdida de mi cartera como mínimo duplicando su valor y considerando mucho la edad por una posible interrupción del contrato. Mi madre de pequeño siempre me decía que más vale ser cabeza de ratón que cola de león. En este caso si te asegura un salto directo a la jubilación puede ser atractivo, si te interrumpe tu carrera profesional en el entorno de los 40 tienes que estar muy seguro que el paso que des no te pueda originar un bache en el entorno de los 50. Si tienes 30 años tienes posibilidad de recuperación ante un bache laboral. Si tienes 25 da todo igual y solo mira el dinero.
Después comentas que es un puesto de dirección de CEO. He visto ingenieros dirigiendo comerciales y abogados dirigiendo RRHH lo que indica mucho lo que realmente le pasa a la empresa. Si la empresa está en una etapa de conversión laboral ya te digo que eres el que va a sostener la conflictividad laboral en un periodo complicado que saben que se viene, sino contratarían un psicólogo para incrementar la motivación y la productividad. En cualquier caso, el conocimiento de un directivo es como una pieza de ajedrez que usan las empresas en el momento adecuado. En momentos complicados financieramente contratan economistas. En momentos de expansión económica asume el poder la gente de marketing. Se trata de evaluar porque necesitan tus conocimientos y por qué período de tiempo lo necesitarán. El conocimiento del CEO es el enfoque estratégico de gestion que quieren dar los accionistas. Si es una etapa de incremento de produccion un psicologo, si es de reconversion tecnica un ingeniero, si es de control del gasto un economista, si rs de conflictividad un abogado.....lo que me genera mas dudas es la necesiadad de un abogado como CEO y sin experiencia directiva. Veo tiempos turbulentos por delante con reconversiones con alta conflictividad y en lo que la direccion tiene que hacer hincapié en el control de la legislación para superar esa etapa más que en la experiencia en el cargo. Por tus conocimientos puede ser una buena oportunidad si la etapa es prolongada en el tiempo. Si es breve te sustituirán cuando comience la siguiente por alguien con los conocimientos adecuados a dicha etapa. Crecimiento no es porque sino pondrian alguien con dotes comerciales y experiencia en la gestión de las mismas para asegurar esa etapa. Para poder aconsejarte mejor se necesita mucha más información porque no todo es el resultado económico inmediato que es la zanahoria con la que seguro te tientan.
Un abrazo y suerte con tu decisión.

No pain no gain
Gracias por tu consejo; la decisión de ofrecerme el puesto es una cuestión estrictamente de confianza hacia mi, conozco muy bien la empresa y su funcionamiento (comercial, producto, opex, RRHH...) y el blindaje no me preocupa porque es suficiente, no es una cuestión de dinero (que es importante) si no determinar mi capacidad para dirigir una empresa de casi 2000 empleados, pero bueno es una propuesta que me halaga y que me gusta estar en esta situación de indecisión. Un abrazo