No voy a entrar a dar mi opinion sobre el tema de la guerra, solo quería compartir el contenido que están haciendo varios YouTubers que han ido a la zona, y comentar la experiencia de mis familiares, ya que los medios cuentan solo una version, el periodismo de investigación o por lo menos imparcial no existe desde hace tiempo, con la pandemia ya fue muy evidente, y lo esta siendo ahora también con la guerra.

Por ejemplo el trabajo que están haciendo Ruben Gisbert o Patrick Lancastergate que están en la zona y hablando con civiles y militares nos da una visión muy distinta de lo que nos cuentan los medios.

https://www.youtube.com/watch?v=rLZ2ZzoD-W0

Si alguien conoce algún youtuber que este haciendo lo mismo en el otro lado me gustaría verlo.

En cuanto mi familia, viven en la ciudad de Jersón, actualmente ocupada, mi familia decidió quedarse en la ciudad durante la invasión, aunque inicialmente tenían miedo a los militares rusos, ahora mismo temen mas a los ucranianos extremistas que quedan por la ciudad, durante los primeros días del conflicto, fueron los ucranianos, según mi familia, los que saquearon y quemaron comercios entre ellos, el local donde trabajaba mi tío. Y ahora durante la ocupación también se enfrentan a vandalismo parecidos y los militares rusos están poniendo orden cuando pueden.

Igual me diréis que soy pro ruso, fan de Putin o similares, pero no apoyo a ningún bando, solo quería compartir otros puntos de vista, comentar que pesar de mi nombre en el foro, nací en Jersón, Ucrania, de padre ruso y madre ucraniana, me he criado en una familia ruso parlante, como la mayoría de de gente de mi region que es ruso parlante, incluso en la actualidad. Y por lo tanto, el único idioma con el que me defiendo es el ruso, ya que, antes de empezar la escuela, donde todo se da todo en ucraniano, me vine a España.

Hace 3 años, estuve en Ucrania, viajé por varias ciudades y estuve viviendo durante unos meses en Jmelnitsky, que no es ruso parlante mayoritariamente y aun así no tuve problema alguno para hablar con todo el mundo en ruso, no había ninguna discriminación hacia los ruso parlantes, de hecho en muchas zonas es la primera lengua de la mayoria de la población y son las zonas que están siendo invadidas ahora, lo cual no lo justifica, pero es algo que no he escuchado decir a ningún medio, yo no creo que haya una invasion en las zonas que hablan ucraniano.

Sin embargo, volviendo al tema del idioma hace unas semanas fui a la embajada de Ucrania en Madrid, y ponían pegas para atenderme en ruso, contestaban a mis preguntas en ucraniano, aunque curiosamente coincidí con dos georgianos que venían para alistarse al ejercito de voluntarios, que solo hablaban ruso y fueron atendidos en ruso perfectamente. También os digo, que con las pintas que tenían, a mi me daría miedo darles un arma, pero fueron admitidos sin preguntas y citados para al día siguiente que salía un bus directo a Kiev.

Simplemente me apetecía aportar otra vision, no apoyo ninguna guerra, aunque si que creo en la autodeterminación de los pueblos.

Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk