Página 91 de 821 PrimerPrimer ... 41818990919293101141191591 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 901 al 910 de 8201
  1. #901
    Habitual Avatar de Loren
    Fecha de ingreso
    07 ago, 16
    Ubicación
    Sierra de Madrid
    Mensajes
    744
    Cita Iniciado por Carlos Ver mensaje
    Pongo uno de hace unos días..




    Muy simple, pero funciona. La harrington es una Baracuta años 80/90 100% algodón, hecha en Inglaterra y con cremallera AERO. Una joyita muy bien conservada.

    Abrazos.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    Una preciosidad la Baracuta, si señor. Muy muy chula.

    Por curiosidad, ¿la camiseta es blanca lisa? ¿De dónde es? Me gusta para looks así y no es fácil encontrar una buena.

  2. #902
    Habitual Avatar de Carlos
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Ubicación
    Burgos
    Mensajes
    5,175
    Cita Iniciado por Loren Ver mensaje
    Una preciosidad la Baracuta, si señor. Muy muy chula.

    Por curiosidad, ¿la camiseta es blanca lisa? ¿De dónde es? Me gusta para looks así y no es fácil encontrar una buena.
    Las camisetas buenas son muy caras. Mis marcas preferidas son Fanmail, Chimala, Merz b. Scwanen, Lady White Co... entre otras. Pero te vas a una franja de 80-150€ por camiseta.

    Esta camiseta en concreto, cuesta 3.5€. Las compro en pack de 5 en Amazon, en Fruit of the Loom, modelo Heavy Cotton. Para llevar por debajo de cazadoras, busco que tenga un cuello bonito y que el algodón sea gordito, porque no llevo más capas. Así que están son cumplidoras por el precio y mejor que cualquier mierda de Inditex o similares. Tampoco esperes una gran calidad pero por el precio...

    Las otras, las llevo en verano y sin nada encima. E intentó cuidarlas mucho más, que con lo que valen....




    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    ''No hay una segunda oportunidad para una primera impresión.'' - Oscar Wilde

  3. #903
    Habitual Avatar de Loren
    Fecha de ingreso
    07 ago, 16
    Ubicación
    Sierra de Madrid
    Mensajes
    744
    Cita Iniciado por Carlos Ver mensaje
    Las camisetas buenas son muy caras. Mis marcas preferidas son Fanmail, Chimala, Merz b. Scwanen, Lady White Co... entre otras. Pero te vas a una franja de 80-150€ por camiseta.

    Esta camiseta en concreto, cuesta 3.5€. Las compro en pack de 5 en Amazon, en Fruit of the Loom, modelo Heavy Cotton. Para llevar por debajo de cazadoras, busco que tenga un cuello bonito y que el algodón sea gordito, porque no llevo más capas. Así que están son cumplidoras por el precio y mejor que cualquier mierda de Inditex o similares. Tampoco esperes una gran calidad pero por el precio...

    Las otras, las llevo en verano y sin nada encima. E intentó cuidarlas mucho más, que con lo que valen....




    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    Gracias por la información. Se nota que llevas unos cuantos tiros pegaos en el tema camisetas.

  4. #904
    17+1 Avatar de Armando
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Ubicación
    Madrid/Valencia
    Mensajes
    5,682
    Cita Iniciado por Loren Ver mensaje
    Gracias por la información. Se nota que llevas unos cuantos tiros pegaos en el tema camisetas.
    Y si sólo fuera con las camisetas...
    Dime cómo vistes y te diré quién eres

  5. #905
    Habitual Avatar de Santos
    Fecha de ingreso
    16 nov, 15
    Mensajes
    2,821
    Cita Iniciado por Carlos Ver mensaje
    Las camisetas buenas son muy caras. Mis marcas preferidas son Fanmail, Chimala, Merz b. Scwanen, Lady White Co... entre otras. Pero te vas a una franja de 80-150€ por camiseta.

    Esta camiseta en concreto, cuesta 3.5€. Las compro en pack de 5 en Amazon, en Fruit of the Loom, modelo Heavy Cotton. Para llevar por debajo de cazadoras, busco que tenga un cuello bonito y que el algodón sea gordito, porque no llevo más capas. Así que están son cumplidoras por el precio y mejor que cualquier mierda de Inditex o similares. Tampoco esperes una gran calidad pero por el precio...

    Las otras, las llevo en verano y sin nada encima. E intentó cuidarlas mucho más, que con lo que valen....




    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    jo no conozco ni una, parece la alineacion del Leverkusen- Borussia del otro dia.

  6. #906
    Habitual Avatar de Santos
    Fecha de ingreso
    16 nov, 15
    Mensajes
    2,821
    Cita Iniciado por Ezra Winston Ver mensaje
    ok pense que estaban ,la linea lateral de la pernera izquierda la tienes girada. si alguien no sabe por que pasa eso lo puedo explicar mas tarde.
    Cita Iniciado por Armando Ver mensaje
    Yo he visto que suele pasar y en telas denim buenas pero no se el motivo, así que estaría encantado de que lo explicaras.
    Cita Iniciado por Jaime Ver mensaje
    Pues si no tienes inconveniente... en algún estrechamiento de pantalón, me ha pasado.
    Cita Iniciado por ajra1307 Ver mensaje
    Tiene una solución relativamente sencilla pero que pocos aplican. En ancho sencillo del tejido no es tan marcado el giro, por eso en selvedge es menos corriente verlo.

    no pain no gain
    Un tela de vaquero es una sarga/twill (el ligamento del tejido es por medio de un escalonado que produce unas lineas diagonales (no hay un hilo de teoria de los tejidos?) Se teje en recto pero el disenyo es en diagonal, cuando lavas el pantalon la tela tiende a seguir el disenyo (la diagonal) y por eso se gira.

    No se si se gira mas en telas buenas o malas, lo que si es verdad es que en tejidos sin lavar previamente (sin sanforizar) el efecto puede ser mas acusado por que el encogimiento es mayor en consecuencia el giro mas acusado.

    Esto pasa con casi todas las sargas pero el efecto se acentua mas en un vaquero, sobre todo si la pernera se marca y corta por el orillo . Espero haberlo explicado bien

    Por otro lado a veces cuando se cose una tela y la maquina esta ‘mal alimentada’ el tejido se gira o vuela, eso normalmente se elimina con un lavado pero es un claro defecto de fabricacion. En otro post lo explicare mejor.

  7. #907
    Habitual Avatar de ajra1307
    Fecha de ingreso
    24 jun, 16
    Mensajes
    6,594
    El efecto mecánico de un rollo de tela al ser enrollado genera también una presión hacia los orillos muy importante, haciendo que la tela en el interior este menos estirada que en los bordes. Como bien lo dice el compañero, al cortar las perneras en el orillo, y más siendo una tela de doble ancho (1.80m o más) este efecto es aun mayor. Con un lavado, o dejando reposar 24 horas la tela desenrollada se atenúa mucho este efecto, y en algunos casos se elimina. En las telas de ancho simple es menor este efecto mecánico ya que la presión del rollo es más uniforme hasta los bordes, por lo que el efecto es mucho menor. cuanto mas elasteno tenga la tela también más se acentúa. Por ello, en el selvedge es raro encontrar esta circunstancia, ya que al ser 100% algodón (que resiste mejor el estiramiento) y al tener menor presión se deforma menos. Para que se entienda gráficamente, si la tela se desenrollara totalmente, el orillo mediría más que el centro de la tela y se verían ondas en los bordes. Al cortarse estirado y coserse sin darle la opción a la tela al volver al sitio, puede hacer que una pieza de la pernera este mas estirada que otra. Luego de coserse vuelven al sitio cada pieza al liberarse de la presión original y no acompañando la una a la otra, y origina que una de las piezas sea mas corta que la otra generando la torsión tan desagradable.

  8. #908
    Habitual Avatar de ronin
    Fecha de ingreso
    07 feb, 14
    Mensajes
    18,044
    Cita Iniciado por Ezra Winston Ver mensaje
    Un tela de vaquero es una sarga/twill (el ligamento del tejido es por medio de un escalonado que produce unas lineas diagonales (no hay un hilo de teoria de los tejidos?) Se teje en recto pero el disenyo es en diagonal, cuando lavas el pantalon la tela tiende a seguir el disenyo (la diagonal) y por eso se gira.

    No se si se gira mas en telas buenas o malas, lo que si es verdad es que en tejidos sin lavar previamente (sin sanforizar) el efecto puede ser mas acusado por que el encogimiento es mayor en consecuencia el giro mas acusado.

    Esto pasa con casi todas las sargas pero el efecto se acentua mas en un vaquero, sobre todo si la pernera se marca y corta por el orillo . Espero haberlo explicado bien

    Por otro lado a veces cuando se cose una tela y la maquina esta ‘mal alimentada’ el tejido se gira o vuela, eso normalmente se elimina con un lavado pero es un claro defecto de fabricacion. En otro post lo explicare mejor.
    Correcto, yo tenía entendido esta era la causa principal del efecto "pierna girada" (el famoso twisted leg que dió hasta para una campaña de publicidad), y que se acentúa en ciertos denim. Este pantalón está sin tocar nada, viene así de serie....el tejido es uno de los habituales en los LVC, 100% algodón de Cone Mills.

    Un saludo caballeros.

  9. #909
    Habitual Avatar de Santos
    Fecha de ingreso
    16 nov, 15
    Mensajes
    2,821
    Cita Iniciado por ajra1307 Ver mensaje
    El efecto mecánico de un rollo de tela al ser enrollado genera también una presión hacia los orillos muy importante, haciendo que la tela en el interior este menos estirada que en los bordes. Como bien lo dice el compañero, al cortar las perneras en el orillo, y más siendo una tela de doble ancho (1.80m o más) este efecto es aun mayor. Con un lavado, o dejando reposar 24 horas la tela desenrollada se atenúa mucho este efecto, y en algunos casos se elimina. En las telas de ancho simple es menor este efecto mecánico ya que la presión del rollo es más uniforme hasta los bordes, por lo que el efecto es mucho menor. cuanto mas elasteno tenga la tela también más se acentúa. Por ello, en el selvedge es raro encontrar esta circunstancia, ya que al ser 100% algodón (que resiste mejor el estiramiento) y al tener menor presión se deforma menos. Para que se entienda gráficamente, si la tela se desenrollara totalmente, el orillo mediría más que el centro de la tela y se verían ondas en los bordes. Al cortarse estirado y coserse sin darle la opción a la tela al volver al sitio, puede hacer que una pieza de la pernera este mas estirada que otra. Luego de coserse vuelven al sitio cada pieza al liberarse de la presión original y no acompañando la una a la otra, y origina que una de las piezas sea mas corta que la otra generando la torsión tan desagradable.

    Todo posible problema de tension a la hora del enrollado se soluciona una vez el tejido es extendido sobre la mesa de corte. El denim en 12/14onzas es muy facil de trabajar y se puede llevar al corte justo despues de ser extendido. Otra cosa son los tejidos con elastano (selvedge o no) Con un 3% lo normal es dejarlos en reposo 24 horas sobre la mesa antes de proceder al corte.
    El mayor tiempo de reposo que he visto ha sido en lycras para lenceria que se debajan en reposo 48 horas y eso despues de haberlas extendido con un carro de extender con sobrealimentacion.

    En cuanto al ancho nunca he visto denim en 180cms de ancho,. Lo normal en 140. En mis tiempos en vez de rollos anchos se pedian bobinas mas grandes. Era bastante normal trabajar con rollos de hasta 200/220 kilos de peso. En Mexico/EEUU hasta 500kilos.Siendo el denim una tela tan facil de trabajar cuanto mas grande sea el rollo mas rapido se puede extender (los tiempos muertos se producen en el cambio de bobina y no en actual extendido del tejido.

  10. #910
    Habitual Avatar de Despor
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    3,517
    Cita Iniciado por Carlos Ver mensaje
    Las camisetas buenas son muy caras. Mis marcas preferidas son Fanmail, Chimala, Merz b. Scwanen, Lady White Co... entre otras. Pero te vas a una franja de 80-150€ por camiseta.

    Esta camiseta en concreto, cuesta 3.5€. Las compro en pack de 5 en Amazon, en Fruit of the Loom, modelo Heavy Cotton. Para llevar por debajo de cazadoras, busco que tenga un cuello bonito y que el algodón sea gordito, porque no llevo más capas. Así que están son cumplidoras por el precio y mejor que cualquier mierda de Inditex o similares. Tampoco esperes una gran calidad pero por el precio...

    Las otras, las llevo en verano y sin nada encima. E intentó cuidarlas mucho más, que con lo que valen....




    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    Las de Fruit of the Loom que yo tengo aguantan muchísimo, el problema que tienen es el corte. Al menos en las que yo tengo los brazos son muy anchos.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •