Página 20 de 26 PrimerPrimer ... 101819202122 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 191 al 200 de 258
  1. #191
    Habitual Avatar de Josem
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Mensajes
    2,295
    Propina yo sólo cuando el servicio es muy bueno/excepcional (sea menú del día o restaurante top).

    Por cierto, en Madrid por regla general muy malo, emho, y desde luego no acorde a los precios que se pagan.

    Alberto7, ya me apaño yo sólo para transportar los pagos.

    Lo que está claro es que hay un mundo de diferencia entre las "grandes" ciudades (Madrid, bcn) y el resto del país...yo aquí no veo a nadie jamás pagar unos cafés o el pan con tarjeta, pero cuando voy a Coruña, Vigo u Oviedo tampoco.

    Saludos,

    Enviado desde mi SM-J500FN mediante Tapatalk
    Última edición por Josem; 24/09/2016 a las 00:08

  2. #192
    Agente provocador Avatar de Kurtz
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    15,918
    Cita Iniciado por Josem Ver mensaje
    Propina yo sólo cuando el servicio es muy bueno/excepcional (sea menú del día o restaurante top).
    Yo también. Pero en USA está estandarizado. Yo eso lo respeto. Lo considero como el IVA en Europa. No le doy más vueltas.
    Los necios siguen la moda. Los pretenciosos la exageran. Quienes tienen buen gusto pactan con ella.

  3. #193
    Habitual Avatar de Josem
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Mensajes
    2,295
    Cita Iniciado por Kurtz Ver mensaje
    Yo también. Pero en USA está estandarizado. Yo eso lo respeto. Lo considero como el IVA en Europa. No le doy más vueltas.
    Sí, allí ya lo se, pero yo me refería a España.

    Cuando viajo al extranjero procuro enterarme de la costumbre local al respecto y actuar en consonancia.

    Enviado desde mi SM-J500FN mediante Tapatalk

  4. #194
    Habitual
    Fecha de ingreso
    27 jul, 15
    Mensajes
    648
    Soy consciente de que hay mucha gente que sigue pagando en efectivo, pero..........¿por qué lo siguen haciendo? ¿por qué preferís llevar los bolsillos cargados de monedas o las carteras rebosantes de billetes?
    Imagino (y deseo) que ninguno aquí me dirá le gusta sacar la cartera con un buen fajo de billetes de 20 euros o más para que la gente de alrededor vea que tiene más talegos que el tío Gilito..............aunque yo hace años (bastantes) lo he visto aquí en Madrid.

    Y otra pregunta, ¿qué tiene que pasar para que el que cobra (el dueño del establecimiento) fomente el pago con tarjeta (o con el móvil en un tiempo) en detrimento del pago en efectivo?

    Por cierto, recuerdo hace años ver a gente en Estados Unidos sacar la chequera y pagar la compra con cheques al portador, desconozco si se sigue haciendo..........las últimas veces que fui no lo vi, pero también es que fui a NY y Miami.

  5. #195
    Habitual Avatar de David A.
    Fecha de ingreso
    07 feb, 14
    Mensajes
    4,741
    Cita Iniciado por Alberto7 Ver mensaje
    Soy consciente de que hay mucha gente que sigue pagando en efectivo, pero..........¿por qué lo siguen haciendo? ¿por qué preferís llevar los bolsillos cargados de monedas o las carteras rebosantes de billetes?
    Imagino (y deseo) que ninguno aquí me dirá le gusta sacar la cartera con un buen fajo de billetes de 20 euros o más para que la gente de alrededor vea que tiene más talegos que el tío Gilito..............aunque yo hace años (bastantes) lo he visto aquí en Madrid.

    Y otra pregunta, ¿qué tiene que pasar para que el que cobra (el dueño del establecimiento) fomente el pago con tarjeta (o con el móvil en un tiempo) en detrimento del pago en efectivo?

    Por cierto, recuerdo hace años ver a gente en Estados Unidos sacar la chequera y pagar la compra con cheques al portador, desconozco si se sigue haciendo..........las últimas veces que fui no lo vi, pero también es que fui a NY y Miami.


    El pago en exclusiva con tarjeta tiene su riesgo si,
    1) el comercio no tiene datafono
    2) tarjeta inhabilitada, rayada, defectuosa en definitiva
    3) caída de la línea de tfn
    4) a mi me ha pasado, que la gente no se sabia su pin, y se tuvieron que ir sin pagar....verídico. Me toco, una semana de llamadas, para que pagase. ¿Porque debo asumir ese riesgo?. Ojo, hablábamos de casi 300€...
    4) riesgo de duplicar la tarjeta.


    Para mi, es un riesgo como cliente no llevar efectivo. Entiendo las ventajas de la tarjeta, para el cliente, aunque no tanto para el comercio( aunque también las tiene).

  6. #196
    Habitual Avatar de Stitch81
    Fecha de ingreso
    15 dic, 14
    Mensajes
    512
    Tarjetas y datáfonos...eterna discusión.

    Yo pago habitualmente con tarjeta, de crédito, con pago total a final de mes. Los motivos principales son la comodidad, la rapidez en la transacción al evitar devolver cambios, espera que no lo llevo justo y demás, y la limpieza en los cargos en cuenta, ya que en la cuenta solo recibo un cargo de gastos. Es más, el recibir un cargo de golpe, hace que seas muy consciente de qué has gastado y sobre todo en qué. Lo de pagar en efectivo "porque me duele más soltar el billete", es un dolor instantáneo, pero al mes que viene caes en el mismo error...como pagues con tarjeta y te columpies, el mes que viene te acuerdas bien.

    En cuanto a comisiones de TPV, el problema que tienen es que "se ven". El dueño de la tienda es consciente de que cada pago con tarjeta le descuenta una parte del margen de la operación. Ahora, piensa lo que cuesta ir todos los días un rato al banco a ingresar el efectivo, lo que cuesta el tiempo de colocar cambios, el tiempo de una persona dando y recibiendo monedas, haciendo caja, lo que cuesta la cobertura del riesgo de un robo (no solo en el establecimiento...también llevando el dinero a la oficina)... Ahora, el coste del pago con tarjeta parece más bajo.

    Si que es cierto que no veo lógico que exista un cargo mínimo por comisión en transacciones por tpv (ejemplo, 0,7%, con un mínimo de 1 euro...ese mínimo es lo que revienta el concepto).

    En cuanto al efectivo, está condenado a desaparecer. Incluso las tarjetas. En no mucho, se va a pagar el pan con el móvil, vía NFC. La tecnología está lista.

    El decir que pagando así no eres consciente de lo que has gastado, no es un problema del medio de pago, sino de la persona. En mi caso, a final de mes sin mirar el extracto, no me desvío 20 euros de lo que me pasan.

    En cuanto al pago con cheques en el extranjero, allí está mas extendido por la sencilla razón de que aquí un cheque sin fondos apenas tiene consecuencias...en Francia por ejemplo, la crujida por pagar con un cheque sin fondos es bastante apañada.

    Enviado desde mi HM 1S mediante Tapatalk
    Última edición por Stitch81; 24/09/2016 a las 10:18

  7. #197
    Agente provocador Avatar de Kurtz
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    15,918
    El dinero en efectivo no desaparecerá hasta que no esté completamente desarrollada y probada una alternativa electrónica que permita pagos opacos (dinero negro, B o como queramos llamarlo).
    Los necios siguen la moda. Los pretenciosos la exageran. Quienes tienen buen gusto pactan con ella.

  8. #198
    Habitual Avatar de David A.
    Fecha de ingreso
    07 feb, 14
    Mensajes
    4,741
    Cita Iniciado por Kurtz Ver mensaje
    El dinero en efectivo no desaparecerá hasta que no esté completamente desarrollada y probada una alternativa electrónica que permita pagos opacos (dinero negro, B o como queramos llamarlo).


    Toda la razón.
    ¿Como justificarían por ejemplo las comisiones del futuro? A nivel internacional, para agradecer ciertas licitaciones, o aquí mismo, los del 3%, ¿vía paypal, transferencia?, y los técnicos de Hacienda, ¿haciendo la vista gorda?. Mientras no solucionen eso, los interesados, que son los que mandan, no permitirán que desaparezca.

  9. #199
    Agente provocador Avatar de Kurtz
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    15,918
    Por no hablar del impacto que tendría sacar de la maquinaria financiera global todo el dinero negro que la engrasa (estimado en una cuarta parte del PIB mundial).
    Los necios siguen la moda. Los pretenciosos la exageran. Quienes tienen buen gusto pactan con ella.

  10. #200
    Habitual
    Fecha de ingreso
    27 jul, 15
    Mensajes
    648
    Una cosa es que los gobiernos emitan dinero en efectivo y otra es que tú lo utilices, no?? Si una empresa o un grupo de ellas crea un sistema de pagos y cobros seguro y todos los humanos lo utilizamos a mi que la Reserva Federal emita 2.000 billones de dólares en papel me bufa.
    Otra cosa es que los gobiernos del planeta sean tan mamones de ponerse de acuerdo para hundir ese sistema.

    Otra pregunta, para los usuarios de PayPal (yo no lo soy, por eso lo pregunto), creéis que es un sistema seguro y cómodo??
    He estado viendo las comisiones que cobra PayPal a los vendedores (al comprador no se le cobra) y en algunos casos hasta cuadriplica el 0,7% que decía Oscar.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •