Con tan poca oferta televisiva en esa época, raro es que no viésemos todos lo mismo.
Lo recuerdo perfectamente y creo que le duró lo del "pedete lúcido" muchos años incluso al propio actor fuera de la serie.
Creo que NUNCA he comprado nada a precio de temporada.
Pedete y El Chepa. Qué grandes!!
Hubo una segunda parte (Mariano Rajoy hizo un cameo en un capítulo), pero ya no era lo mismo.
Saludos.
Aut Caesar aut nihil.
11.22.63
Una serie que me topé por casualidad (bicheando en Amazon Prime) y que me ha sorprendido muy gratamente. Viajes en el tiempo, pero sin complicadísimas explicaciones. De hecho sin ellas. Tan sólo el dilema moral, sin grandilocuencia. Se ve del tirón y se disfruta. Además han conseguido construir un par de personajes entrañables, los interpretados por Nick Searcy y Sarah Gadon, de esos que se hacen querer sin caer en lo sentimentaloide. Especialmente la coprotagonista enamora, casi literalmente. Todo ello con una factura que me recuerda al mejor cine de entretenimiento de los 80.
Altamente recomendada...![]()
Los necios siguen la moda. Los pretenciosos la exageran. Quienes tienen buen gusto pactan con ella.
Las tres temporadas de El imperio romano (Julio César, Calígula y Cómodo), de Netflix. Un folletín con cabida en el canal Historia. No le hace sombra a la genial Roma, de HBO.