Pues yo soy muy cafetero y las Nespresso me parecen un gran invento. El café lo tomo solo y sin azúcar (3 al día habitualmente), y me parece que es bastante decente. No el mejor ni mucho menos, pero muy decente. Tengo una en casa y otra en el despacho. Antes tenía una Mini Moka y compraba café bueno y me gustaba menos, salvo si me estiraba mucho y me iba al Blue Mountain que eso es otro nivel. Y prepararlo llevaba un rato, aunque mucho menos que una italiana. Las cafeteras italianas no las soporto, me parece la peor forma de hacer café. Prefiero de puchero ya puestos.
Últimamente le estoy dando vueltas a comprar una máquina de illy de las de cápsulas, diría que están a un nivel superior. Y las máquinas de cápsulas de Lavazza son bastante buenas también, la tienen unos amigos y está muy bueno. Me da pereza que las cápsulas de illy no las venden más que por internet y tirndas tipo Club del Gourmet (creo), y la logística se complica. Pero le estoy dando vueltas...además son máquinas muy bonitas algunas...
Ejemplo:
http://shop.illy.com/online/store/ps...0aAsiBEALw_wcB
Última edición por kalamero; 13/01/2018 a las 23:26
BASTA DE TONTERÍAS CON EL CAFÉ
https://elcomidista.elpais.com/elcom...96_077072.html
La energía, tiempo y dinero que invierten en poner un retrato en el café podrían usarlo para preparar un bizcocho, culán...
Te recomiendo una superautomatica si verdaderamente eres un "disfruton" del cafe. Con este modelo de De'Longhi podras disfrutar de un excelente expresso:
https://www.elcorteingles.es/electro...llo-integrado/
Saborear un cafe de especialidad recien molido es un gran placer.
Saludos
"La elegancia es fuerza contenida"
Yo me enamoré del café bien hecho y es mucho más simple, barato y limpio de lo que pensamos.
Busca a "Santiago el cafetero" en Instagram, es un colombiano productor de café de especialidad.
A mi modo de ver necesitas:
-Café de especialidad en grano. De las mejores cosas a fijarse es que sea cultivo bajo sombra y a cierta altura. Yo he encontrado uno excepcional a menos de 20 euros el KG.
- Una balanza de cocina.
- Un molinillo de muelas, no de cuchillas.
- Una jarra calentadora con termómetro y "cuello de cisne" (hay que usar agua entre 87 y 90 grados)
- Una percoladora tipo Chemex o V60
- O alternativamente una prensa francesa, aunque yo después lo filtaría.
Y ya está, pesas de 6 a 8 gramos de café cada 100 cc deseados, lo mueles medio para percoladora y algo menos para prensa francesa. Lo mojas con una parte del agua, reposas 1 minuto y pones el resto del agua. En la prensa francesa, reposas 45 segundos el primer "mojado" y 4 minutos con toda el agua. Ya está.
DESACONSEJADO: la cafetera "italiana", las de cápsulas, las "expresso" domésticas, etc etc
El café se debería tomar como lo hacen los productores de café, no con los inventos hechos para poder hacer café sin saber.