¿Puedes compartir qué café usas?Yo me enamoré del café bien hecho y es mucho más simple, barato y limpio de lo que pensamos.
Busca a "Santiago el cafetero" en Instagram, es un colombiano productor de café de especialidad.
A mi modo de ver necesitas:
-Café de especialidad en grano. De las mejores cosas a fijarse es que sea cultivo bajo sombra y a cierta altura. Yo he encontrado uno excepcional a menos de 20 euros el KG.
- Una balanza de cocina.
- Un molinillo de muelas, no de cuchillas.
- Una jarra calentadora con termómetro y "cuello de cisne" (hay que usar agua entre 87 y 90 grados)
- Una percoladora tipo Chemex o V60
- O alternativamente una prensa francesa, aunque yo después lo filtaría.
Y ya está, pesas de 6 a 8 gramos de café cada 100 cc deseados, lo mueles medio para percoladora y algo menos para prensa francesa. Lo mojas con una parte del agua, reposas 1 minuto y pones el resto del agua. En la prensa francesa, reposas 45 segundos el primer "mojado" y 4 minutos con toda el agua. Ya está.
DESACONSEJADO: la cafetera "italiana", las de cápsulas, las "expresso" domésticas, etc etc
El café se debería tomar como lo hacen los productores de café, no con los inventos hechos para poder hacer café sin saber.