Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234
Resultados 31 al 35 de 35
  1. #31
    Guest
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Mensajes
    0
    Yo uso el de kiwy y es una pasada

    Cada vez que me quito los de ante cepillada con crin de caballo, he probado los otros y l que mejor deja el ante es el de caballo, y cuando quiero levantar un poco el de alambre


    Enviado desde mi zapato con Tapatalk

  2. #32
    Habitual Avatar de Molina
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Ubicación
    Tierra de Olivos
    Mensajes
    537
    Yo estrené los A&A el nochebuena, me calló un chaparrón del 15, llegue a casa pensando que había tirado 100 e en una noche. Les puse papel absorvente por dentro y a una distancia prudencial de la chimenena. Al día siguiente un cepillado con crepé y nuevos por suerte.

  3. #33
    Habitual
    Fecha de ingreso
    20 mar, 14
    Mensajes
    270
    Cita Iniciado por styleconsultant Ver mensaje
    Yo siempre he dicho que el enemigo de los zapatos de ante no es el agua sino el polvo y un dueño dejado

    www.style-consultant.info

    +1

    El polvo es criminal.

  4. #34
    Mabuni08
    Guest
    Yo utilizo zapatos de ante muy a menudo en días de lluvia (que en Asturias no son pocos), simplemente los rocío con un spray impermeabilizador un par de veces al año y los dejo secar y descansar con las hormas después de una puesta. Tengo así unas chukkas con suela de dainite y unos derby's brogueados de Rockport que son los zapatos más cómodos que he comprado en mi vida. Teniendo en cuenta que tengo una fascitis plantar y que he de llevar siempre unas plantillas especiales, pues mis zapatos son siempre medio número más grandes de lo que llevaría en realidad.


    Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk

  5. #35
    Registrado Avatar de Manolo Zapatero
    Fecha de ingreso
    23 mar, 14
    Ubicación
    Leon
    Mensajes
    67
    Yo lo tengo muy claro, el problema no es el agua ,el problema es que si nos pilla el agua nunca nos moja todo el zapato, la zona que cubre el pantalón queda mas seca y es ahí donde esta el problema cuando al secarse aparecen los cercos blancos,estos se producen por varios motivos el principal esta en el interior entre la parte exterior y el forro.
    Solución llego a casa y los mojo todos con la ducha bien de agua y dejarlos secar de punta que escurra bien el agua lejos del calor, a su aire cuando estan secos pues mano de crema bayeta, si es ante ,pues cepillado con puas sray renovador de su color , protecor y a funcionar otra vez

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •