Creo yo que esta es una parte, el saber vestir bien, que puede jugarnos a favor o en contra.

Yo me dedico al tema financiero y por ende también veo varios clientes de varios estratos sociales. Siempre trato de investigar dónde voy a ver a mi cliente, esto es porque puede ser en su oficina o en una cafetería, incluso a algunos, hasta en su casa.

El tema de la oficina suena fácil, pero investigo qué es lo que hacen. No es lo mismo ir a las oficinas corporativas de una empresa que a una planta de producción. Igual no es lo mismo ir a la oficina conservadora que a una de millenials. Entonces, si voy a una oficina corporativa, digamos tradicional, voy con corbata. Por lo general mi atuendo es combo de pantalón y saco, camisa color pastel (evito usar blanca) y pañuelo en el saco. Si voy a unas oficinas, agrego la corbata.

Ahora si voy a una millenial... ahí lo complicado, no me encanta ir de jeans con una camisa, ese es mi atuendo para una salida a cenar con amigos, pero de alguna otra forma, el mensaje puede ser erroneo. Aún así, selecciono chinos y una camisa casual.

Cuando voy a una planta, sufro de igual forma, ya que ahí pues es igual o más casual, jeans y polo, pero ese es mi atuendo de diario en casa. Así que tal vez, vaya igual que con los millenials.