Hombre muertos en la conciencia por recomendar complejos vitamínicos que en el peor de los casos ha de comprar en la farmacia sin receta...
Entiendo que si te tomas vitaminas como si fueran gominas bueno no puede ser pero creo que no es el caso.
Un saludo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Mi pareja es nutricionista y todos los días este es el desayuno:
1 Café con leche
1 Zumo (manzana+naranjas+arándanos)
1 tostada con aceite, tomate y o queso fresco o jamón (depende del día
2 cápsulas de Omega 3
1 de zinc
1 Vitamina B6
1 magnesio
1 Vitamina E
Y el día que no tomamos zumo añade vitamina C al café con leche.
Y ya vas el resto del día como un tiro. Desayuna como un rey, come como un principe y cena como un pobre. Y no es ninguna tontería.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Última edición por elhare; 04/10/2017 a las 19:25
Ex Umbra in Solem
Esto lo va variando según épocas del año y demás.
Pero por ejemplo, a mi no me gusta el gym, pero si correr, salgo bastante y para no perder masa muscular (algo muy fácil si haces ejercicios aeróbicos) me preparo 1 batido de proteína con agua y me lo tomo antes de que pasen 20’ desde el final del entrenamiento.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ex Umbra in Solem
Y no sera mejor mandarlo todo al carajo y cogerse unas vacaciones y vivir un poco? Jejeje
Las vitaminas mejor comérselas que tragárselas en pastillas.
De acuerdo con lo que comentan muchos, ante bajadas de peso anormales, estados de cansancio generalizados, etc, lo primero es acercarte a tu médico de cabecera a que te mande una analítica completa. Si no hubiera alteraciones y el diagnóstico fuera que estabas normal y que descansaras, bueno, en ese caso te recomiendo que revises tu alimentación (comer un poco de todo y demás cosas que se han comentado en otros hilos de este foro, o ir a un nutricionista) y puedes suplementar con vitaminas que te aconseje tu farmacéutico. El ya te asesorará en cuanto a cantidades, tipos y duración de tratamiento, (si tiene tu analítica podrá ser más preciso). A título de información, comentarte que las vitaminas no son placebo. Que algunas, de hecho, son tóxicas si tomas demasiado porque no se eliminan por vías normales (las liposolubles - Vit A, E, D, etc) y que hay estados carenciales en los que puedes estar inmerso por una incorrecta ingesta de alimentos o una mala absorción de las vitaminas en tu intestino (no es infrecuente) que requiera un aporte mayor del habitual en tu caso.
En fin, con todo este rollo lo que quiero decir es que todos estos suplementos nutricionales deben estar controlados por un facultativo, que no es agua y gominolas, y que bien usados pueden solucionar problemas, y mal usados causártelos