Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 21
  1. #11
    Habitual Avatar de Santos
    Fecha de ingreso
    16 nov, 15
    Mensajes
    2,821
    Soy Santos, otra vez!

    Vira a 360, suela de goma y solo se ve el cosido de suela en 180 grados? =.> Son blake.

    Por otro lado mira al largo de puntada de cosido de la suela y comparalo con el largo de puntada de la vira, no ves que son de dos largos diferentes? Eso no es posible en un zapato goodyear en el la suela esta cosida a la vira.

    Hay muchos otros detalles que indican que no es goodyear, pero con el de arriba es bastante.

  2. #12
    Habitual Avatar de romanrdgz
    Fecha de ingreso
    19 jun, 17
    Mensajes
    699
    Cita Iniciado por Santos Ver mensaje
    Soy Santos, otra vez!

    Vira a 360, suela de goma y solo se ve el cosido de suela en 180 grados? =.> Son blake.

    Por otro lado mira al largo de puntada de cosido de la suela y comparalo con el largo de puntada de la vira, no ves que son de dos largos diferentes? Eso no es posible en un zapato goodyear en el la suela esta cosida a la vira.

    Hay muchos otros detalles que indican que no es goodyear, pero con el de arriba es bastante.
    La puntada de la vira es la misma entonces que atraviesa la suela y se ve por abajo? O son puntadas diferentes, solo que es esperable que tengan la misma distancia entre puntadas?

    Por qué no es posible 360º de vira y que haya menos de 360º de cosido en suela visible? Al fin y al cabo, a veces no es visible en absoluto por la suela, no?

    Sigo sin entender el problema de que la suela sea de goma :|

  3. #13
    Habitual Avatar de Javi
    Fecha de ingreso
    22 oct, 15
    Mensajes
    743
    Los zapatos H by Hudson son cementados y los de Cortefiel la vira es decorativa, como dice el compañero Santos parecen ser blake.


    ---


    En estos ejemplos de Trickers y Crockett & Jones no se ve la aprecia la costura en la suela de goma, pero si que son Goodyear.

    La vira va cosida a una media suela de cuero/goma (?) (En las fotos se ve de un azul mas intenso) a la que después se le pega la suela de goma, con lo que queda oculto el cosido goodyear.

    Ejemplos así he visto con varios tipos de suelas ligeras eva, como extralight o vibram gumlite.













  4. #14
    Habitual Avatar de javier nieva
    Fecha de ingreso
    04 jul, 15
    Ubicación
    victor de la serna 33.madrid
    Mensajes
    178
    Buenas noches caballeros.unas fotillos para ver si puedo disipar la duda.estos son unos Enrile con la verdadera costura goodyear.se puede ver las puntadas en el labio o tambien llamado murete en la propia palmilla.
    Hidden Content FACEBOOK:Artesano Nieva. caminante que haces camino al andar.se te cascan los zapatos, y me los traes a reparar.

  5. #15
    Habitual Avatar de javier nieva
    Fecha de ingreso
    04 jul, 15
    Ubicación
    victor de la serna 33.madrid
    Mensajes
    178
    Estos son unos nieva en proceso de reparacion.se puede apreciar la ""falsa""" costura GY.la costura no va cosida a la palmilla.la costura coje la vira, el corte ,el forro y la tela blanca que previamente va pegada a la palmilla.es una muy buena fabricacion,pero no como el GY en la propia palmilla.
    Hidden Content FACEBOOK:Artesano Nieva. caminante que haces camino al andar.se te cascan los zapatos, y me los traes a reparar.

  6. #16
    Habitual Avatar de javier nieva
    Fecha de ingreso
    04 jul, 15
    Ubicación
    victor de la serna 33.madrid
    Mensajes
    178
    Al mirar el interior se aprecia que no hay ninguna costura en la palmilla.esto nos dice que es un zapato punteado (goodyear).solo hay un pero........un pequeño porcentaje de zapatos cosidos por dentro(blake) tambien llevan una plantilla enteriza que oculta la costura,y es la que te puede equivocar si no se controla un poco.espero haber ayudado.
    Hidden Content FACEBOOK:Artesano Nieva. caminante que haces camino al andar.se te cascan los zapatos, y me los traes a reparar.

  7. #17
    Registrado Avatar de Enrile
    Fecha de ingreso
    29 jul, 17
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    113
    Buenas tardes a todos.

    Javier ha subido unas fotos y ha dado unas explicaciones y se lo agradezco mucho. Como lo conozco bien se que esta explicación que yo voy a dar le gustará.

    Tecnicamente la construcción que yo realizo se denomina empalmillado y en inglés Handwelt (no Goodyear) , siempre que etiqueto mis fotos sobre este tipo de trabajos además de Handwelt trato de poner empalmillado, y el motivo es sencillo....no quiero que se pierdan las palabras y se pase a un genérico por falta de uso.

    La palabra empalmillado, define el trabajo que se hace sobre la planta o "palmilla" por eso su nombre. Esto es tallar el murete (como si de una talla sobre madera se hiciera) y coser a mano todas las piezas uniendo el corte a la palmilla y el cerco. El cerco se dice en ingles Welt, por eso este trabajo se denomina Handwelt.

    Hace unos meses un conocido bloguero me pidió que colaborase en su libro, cuando le envié la descripción de un zapato hecho a mano , me dijo que no podría utilizarse esa descripción por que había palabras que no aparecían en el diccionario de la Lengua Española. Hice la consulta a la RAE y me contestaron por escrito que mientras las palabras estuvieran en uso (aunque solo fuera entre personas del oficio) podían usarse,... así que aquí andamos con esta reivindicación.

    El goodyear es la mecanización del empalmillado, y se hace como dice Javier (casi siempre) con un murete textil pegado a la palmilla que luego cose una máquina haciendo la labor de unir corte, forro y palmilla al cerco. El nombre lo recibe del inventor de dicha máquina Charles Goodyear , por tanto lo correcto es intentar seguir llamando a cada cosa de diferente manera , y el "hecho a manoW no tiene sentido llamarlo goodyear pues no interviene la máquina que da nombre a esta consturcción.

    Un saludo
    Enrile

  8. #18
    Habitual Avatar de garypalmer
    Fecha de ingreso
    12 mar, 14
    Mensajes
    3,042
    Cita Iniciado por Enrile Ver mensaje
    Buenas tardes a todos.

    Javier ha subido unas fotos y ha dado unas explicaciones y se lo agradezco mucho. Como lo conozco bien se que esta explicación que yo voy a dar le gustará.

    Tecnicamente la construcción que yo realizo se denomina empalmillado y en inglés Handwelt (no Goodyear) , siempre que etiqueto mis fotos sobre este tipo de trabajos además de Handwelt trato de poner empalmillado, y el motivo es sencillo....no quiero que se pierdan las palabras y se pase a un genérico por falta de uso.

    La palabra empalmillado, define el trabajo que se hace sobre la planta o "palmilla" por eso su nombre. Esto es tallar el murete (como si de una talla sobre madera se hiciera) y coser a mano todas las piezas uniendo el corte a la palmilla y el cerco. El cerco se dice en ingles Welt, por eso este trabajo se denomina Handwelt.

    Hace unos meses un conocido bloguero me pidió que colaborase en su libro, cuando le envié la descripción de un zapato hecho a mano , me dijo que no podría utilizarse esa descripción por que había palabras que no aparecían en el diccionario de la Lengua Española. Hice la consulta a la RAE y me contestaron por escrito que mientras las palabras estuvieran en uso (aunque solo fuera entre personas del oficio) podían usarse,... así que aquí andamos con esta reivindicación.

    El goodyear es la mecanización del empalmillado, y se hace como dice Javier (casi siempre) con un murete textil pegado a la palmilla que luego cose una máquina haciendo la labor de unir corte, forro y palmilla al cerco. El nombre lo recibe del inventor de dicha máquina Charles Goodyear , por tanto lo correcto es intentar seguir llamando a cada cosa de diferente manera , y el "hecho a manoW no tiene sentido llamarlo goodyear pues no interviene la máquina que da nombre a esta consturcción.

    Un saludo
    Enrile
    Un placer leerte y verte por aquí, amigo.

  9. #19
    Habitual Avatar de javier nieva
    Fecha de ingreso
    04 jul, 15
    Ubicación
    victor de la serna 33.madrid
    Mensajes
    178
    Buenos dias.perfecta definicion Antonio.imposible añadir mas
    Hidden Content FACEBOOK:Artesano Nieva. caminante que haces camino al andar.se te cascan los zapatos, y me los traes a reparar.

  10. #20
    Habitual Avatar de zapasman
    Fecha de ingreso
    09 dic, 14
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    2,920
    Cita Iniciado por javier nieva Ver mensaje
    Buenos dias.perfecta definicion Antonio.imposible añadir mas
    Pero tenemos que aprender a llamar las cosas por su nombre Javier. Me dejaste desconcertado.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •