Página 10 de 41 PrimerPrimer ... 8910111220 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 91 al 100 de 402
  1. #91
    Habitual Avatar de giuseppe
    Fecha de ingreso
    27 mar, 17
    Mensajes
    1,332
    Cita Iniciado por MATEMALE Ver mensaje
    Te entiendo incluso sin ironía. Otra cosa es que yo, que no soy experto, no veo en qué me ha beneficiado a mí tomar el pecho frente a mi hermano, que tomó biberón. O en qué se manifiesta ese ideal en mí respecto al de mi amigo que pasaba tiempo con la nanny.

    Y no sigamos, que tengo una conocida, psicóloga, cupaire, que es firme defensora de aquella idea de criar a los críos en plan tribu.
    Podrias preguntarle a tu amiga cupaire si hay una edad o algún requisito para entrar en la tribu, estoy acabando de criar los mios y todavia me quedan fuerzas para hacer algo así en plan tribu, comuna o Kibutz.

  2. #92
    Habitual Avatar de MATEMALE
    Fecha de ingreso
    02 sep, 15
    Mensajes
    8,144
    Cita Iniciado por giuseppe Ver mensaje
    Podrias preguntarle a tu amiga cupaire si hay una edad o algún requisito para entrar en la tribu, estoy acabando de criar los mios y todavia me quedan fuerzas para hacer algo así en plan tribu, comuna o Kibutz.

    Conocida, conocida... No tengo relación. Creo que, si los dejas solos por Gràcia, se crían solos con el panadero, la modista, la de la tienda de ultramarinos... O algo así era...

  3. #93

  4. #94
    Habitual Avatar de tonicab
    Fecha de ingreso
    30 oct, 15
    Mensajes
    6,492

    Muy buen articulo.

    Añado este vídeo de La Sexta que se contradice a sí misma.

    http://www.lasexta.com/programas/el-...fd8827989.html


    Por cierto uno de los carteles es de una mujer haciendo running (al menos eso acabo de ver en un programa de la Sexta). Pues ahí si les doy la razón a las mujeres, que no tienen que aguantar a "guarros" que les digan de todo cuando corren o van por las calles, aunque yo tenía una amiga que si no le decían piropos por la calle se preocupaba, porque los piropos bonitos yo creo que no hay problema sino que el problema es que hay tíos muy asquerosos, pero con eso es difícil acabar.

    Otra cosa es que hay muchas casas donde el hombre no hace nada y la mujer lo hace todo, pero eso lo veo más de educación (como lo de los piropos guarros) que de hacer huelgas.

    Esta huelga tiene su base principal en una falacia. Todo lo demás son justificaciones para hacerla que le pueden pasar a todo el que sea discriminado por cualquier cosa (desde ser gordo a llevar gafas).

  5. #95
    Guest
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Mensajes
    0
    Sobre las limpiadoras , es algo que se porque mi madre lo fue durante su última etapa de trabajadora y trabajo para la administración , pues bien , las obligaban a usar amoníaco ... varias compañeras tuvieron problemas pulmonares ... los vapores de esas cosas son bastante peligrosos ... y no es algo que solo me haya dicho mi madre ... preguntad a cualquier señora de la limpieza que la obliguen a usar eso productos

    Por supuesto veo más peligroso usar una radial o los trabajos en altura , pero no hay que menospreciar los otros peligros porque haberlos ... los hay


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

  6. #96
    Habitual Avatar de Frankie
    Fecha de ingreso
    04 abr, 16
    Mensajes
    2,757
    Cita Iniciado por neekrivers Ver mensaje
    Comento esto y dejo el tema.
    Efectivamente toda opinión debe ser respetada, siempre y cuando sean opiniones respetuosas per se.
    Decir que una señora es aventajada por estar en casa y servir a su marido me suena un poco antiguo. Sin más.
    "Servir a su marido" es una manera tendenciosa de decirlo. Hay un proyecto en común, la familia, que requiere de un hogar y de trabajo para mantenerlo. "Mantenerlo" no requiere solo dinero, también de muchas horas de dedicación personal. Cómo se reparta entre los componentes de la pareja las horas de dedicación en hogar y en trabajo externo es asunto de la pareja. Muchísimas mujeres escogen dedicar su tiempo al trabajo interno, el de casa, con los hijos normalmente, y están encantadas de hacerlo. Muchas otras no lo hacen porque no pueden pero quisieran hacerlo. No por ello son "antiguas" ni "del siglo pasado". Me parece un prejuicio absurdo.
    aunque se vista de seda la mona, mona se queda.

  7. #97
    Habitual Avatar de MATEMALE
    Fecha de ingreso
    02 sep, 15
    Mensajes
    8,144
    https://www.eldiario.es/economia/bre...615589256.html

    Estamos discutiendo planos diferentes.

    Frente a la postura imperante en este foro, que, entiendo, defiende que las diferencias salariales las ocasionan las propias mujeres al escoger unos determinados trabajos, trabajar menos, etc., los que promueven la Huelga de lo que hablan es de la raíz del asunto. De por qué la mujeres tienden a, poco ejemplo, trabajar menos horas. Temas de conciliación familiar, hogar y esas cosas. En suma: de un tema social. Y creo que esa es la razón de que otras reivindicaciones de la misma huelga tenga también ese mismo componente social.

    Tiendo a pensar (igual me equivoco), que en este foro todos tratamos en plano de igualdad a nuestras parejas. Digamos que, en ese sentido, estamos más evolucionados que hace 30 años. Sin embargo, no todas las mujeres que trabajan en casa lo hacen por voluntad propia. Lo creamos o no, sigue habiendo ambientes en los que se asume que la carrera del hombre prima sobre la de la mujer, o que corresponde a las mujeres ocuparse de determinadas tareas "del hogar".

    Lo que esta gente de la Huelga denuncia es precisamente esa actitud social, que quizá nosotros no vemos, pero que existe, en la que la mujer parece relegada a un segundo plano. En este sentido, si alguien tiene curiosidad, que se mire el informe del Centro Reina Sofía sobre el machismo entre los jóvenes. Que más de un 25% de los jóvenes no vean problema alguno en controlar el móvil de la novia, controlar donde está, etc., nos dice mucho de cómo podrían comportarse de estar casados y discutir sobre el rol de cada uno en la pareja.

    Si sabemos que existen los comportamientos machistas en muchas parejas, y sabemos que muchas mujeres son todavía educadas en es plano de inferioridad, ¿por qué nos resulta poco creíble que en muchas familias o parejas la mujer deje de lado su carrera para ocuparse de la casa? Ese creo que es el tema, y no discutir los números obviando por qué son así.
    Última edición por MATEMALE; 07/03/2018 a las 21:10

  8. #98
    Habitual Avatar de charlitos
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Mensajes
    3,685
    Cita Iniciado por MATEMALE Ver mensaje
    https://www.eldiario.es/economia/bre...615589256.html

    Estamos discutiendo planos diferentes.

    Frente a la postura imperante en este foro, que, entiendo, defiende que las diferencias salariales las ocasionan las propias mujeres al escoger unos determinados trabajos, trabajar menos, etc., los que promueven la Huelga de lo que hablan es de la raíz del asunto. De por qué la mujeres tienden a, poco ejemplo, trabajar menos horas. Temas de conciliación familiar, hogar y esas cosas. En suma: de un tema social. Y creo que esa es la razón de que otras reivindicaciones de la misma huelga tenga también ese mismo componente social.

    Tiendo a pensar (igual me equivoco), que en este foro todos tratamos en plano de igualdad a nuestras parejas. Digamos que, en ese sentido, estamos más evolucionados que hace 30 años. Sin embargo, no todas las mujeres que trabajan en casa lo hacen por voluntad propia. Lo creamos o no, sigue habiendo ambientes en los que se asume que la carrera del hombre prima sobre la de la mujer, o que corresponde a las mujeres ocuparse de determinadas tareas "del hogar".

    Lo que esta gente de la Huelga denuncia es precisamente esa actitud social, que quizá nosotros no vemos, pero que existe, en la que la mujer parece relegada a un segundo plano. En este sentido, si alguien tiene curiosidad, que se mire el informe del Centro Reina Sofía sobre el machismo entre los jóvenes. Que más de un 25% de los jóvenes no vean problema alguno en controlar el móvil de la novia, controlar donde está, etc., nos dice mucho de cómo podrían comportarse de estar casados y discutir sobre el rol de cada uno en la pareja.

    Si sabemos que existen los comportamientos machistas en muchas parejas, y sabemos que muchas mujeres son todavía educadas en es plano de inferioridad, ¿por qué nos resulta poco creíble que en muchas familias o parejas la mujer deje de lado su carrera para ocuparse de la casa? Ese creo que es el tema, y no discutir los números obviando por qué son así.
    Y tú crees que porque haya una huelga el tipo que sigue siendo un machista en casa va a dejar de serlo, o la mujer va a romper con él? Pocas campañas hay más cañeras que el tema de violencia de género, y las víctimas no sólo no disminuyen sino que aumentan.

    Todo está en la educación. La huelga me parece una pantomima innecesaria, que da voz a feminazis. Mi mujer no va a la huelga, la considera absurda.

  9. #99
    Habitual Avatar de ajra1307
    Fecha de ingreso
    24 jun, 16
    Mensajes
    6,594
    Cita Iniciado por charlitos Ver mensaje
    Durante el embarazo la madre no sólo transmite al no nacido alimento a través del cordón umbilical. Su estado emocional también influye en el desarrollo. La estimulación pre pos parto (alimento, caricias, descanso) posibilita el desarrollo de conexiones neuronales en el feto. Durante esos 9 meses esos dos seres "son uno".

    Si la mujer quiere ser madre, debe renunciar libremente a su desarrollo profesional, por el bien de su hijo, debe alimentarlo del pecho en mayor tiempo posibe, para que el crío desarrolle un tipo de apego seguro, que se refuerce en posteriores años.

    Qué ocurre hoy en día? Que se tienen hijos para tapar conflictos, como quien compra un objeto, y por eso luego hay quejas. En vez de un acto de amor, en muchísimos casos es un acto egoísta.
    Lo que resulta curioso es que en el "primer" mundo es un acto de egoísmo con muy baja natalidad como resultado y en el "tercer" mundo es un acto de amor el que resulta con una elevada natalidad.
    Y no tiene nada que ver el control de la natalidad que hoy está al alcance de la mano de forma hasta gratuita suministrada por ONGs



    no pain no gain

  10. #100
    Habitual Avatar de Mandrake
    Fecha de ingreso
    07 feb, 14
    Mensajes
    7,997
    Creo que en lo d ela "brecha salarial" o se ha entendido mal, o se ha interpretado así adrede.
    No quiere decir que en trabajos iguales o similares una mujer gane menos, sino que en general, la media de lo que ganan las mujeres es inferior, cosa lógica si en los niveles retributivos superiores hay mayoria de hombres que mujeres.

    Asi lo interpretaban hoy en la última encuesta europea. Y aunque es verdad que en los puestos de alta dirección aun no hay paridad, sin duda esto se equilibrará ya que cada vez son mas las mujeres con estudios superiores (y cada vez menos prejuicios para que una mujer opte igual que un hombre a cualquier puesto).

    El tema de la maternidad es mas complicado. Como ham dicho compañeros, hay que verse en la piel de un empresarios pequeño o mediano. De la misma forma que antes no contrataban a hombres que aun tuvieran la mili pendiente de hacer....

    Enviado desde mi móvil mediante Tapatalk
    Vivo de resolver los problemas de los demás, así que no voy a discutir en mi tiempo libre

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •