Página 2 de 6 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 54

Vista híbrida

  1. #1
    Habitual Avatar de Pablo
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    5,251
    Cita Iniciado por masca Ver mensaje
    +1000

    Aunque yo mojo la piedra en vez de no secarme las axilas , pero porque uso albornoz y se secan solas

    El desodorante que es como echarme agua .. porque no hace nada vamos ... es el bulldog ... menuda basura


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    En mi caso, mojando la piedra, que es como hacía al principio, resultaba menos efectivo.

    Los desodorantes sin embargo me iban bien, el cambio lo hice al leer que era menos nociva para la salud, y una vez wue la probé descubrí que era también más efectiva además de sser inolora.


    Un saludo.

  2. #2
    Habitual Avatar de rilome
    Fecha de ingreso
    20 sep, 17
    Mensajes
    581
    Yo también llevo varios años usando la piedra de alumbre , bueno ... varias piedras en estos años.

    Después de la ducha me seco, bajo a desayunar y luego antes de vestirme, mojo la piedra y aplico.

    No noto manchas en camisas y nunca llevo camisetas debajo. Y otra ventaja es que no interfiere con el perfume que te pones.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


    _________________


    Never ride faster than your Angel can fly ! ! ! !

  3. #3
    Habitual Avatar de Russell Price
    Fecha de ingreso
    05 oct, 17
    Ubicación
    España
    Mensajes
    565
    Cita Iniciado por rilome Ver mensaje
    Yo también llevo varios años usando la piedra de alumbre
    Yo llevo unos días probándolo, tras leeros, porque hay camisas que me tenían desesperado...y es increíble : Las axilas de la camisa, tras 14 horas puesta, con jersey y/o chaqueta y/o chaquetón, coche, trabajo, moto...huelen al suavizante al que olían al plancharla. Por ahora, alucino.

  4. #4
    Habitual Avatar de Pablo
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    5,251
    Cita Iniciado por Russell Price Ver mensaje
    Yo llevo unos días probándolo, tras leeros, porque hay camisas que me tenían desesperado...y es increíble : Las axilas de la camisa, tras 14 horas puesta, con jersey y/o chaqueta y/o chaquetón, coche, trabajo, moto...huelen al suavizante al que olían al plancharla. Por ahora, alucino.
    ¡Me alegro! .


    Un saludo.

  5. #5
    Habitual Avatar de Thot
    Fecha de ingreso
    19 feb, 18
    Mensajes
    239
    Para los interesados en piedra de alumbre, existe una casa portuguesa que las vende y aunque están diseñadas para después del afeitado (sobre todo si hay cortes) cumplen con la función de desodorante de manera contundente. La marca es "444".

  6. #6
    Habitual Avatar de Betelgeuse
    Fecha de ingreso
    07 nov, 16
    Ubicación
    Ciudad de México
    Mensajes
    3,147
    Cita Iniciado por Russell Price Ver mensaje
    Yo llevo unos días probándolo, tras leeros, porque hay camisas que me tenían desesperado...y es increíble : Las axilas de la camisa, tras 14 horas puesta, con jersey y/o chaqueta y/o chaquetón, coche, trabajo, moto...huelen al suavizante al que olían al plancharla. Por ahora, alucino.
    Después de haber leído esto me animé a comprar la piedra. Se supone me llega hoy, así que ya veremos.

    ¿Se puede utilizar, también, para tratar de quitar manchas a camisas que ya están manchadas?

  7. #7
    Habitual Avatar de Russell Price
    Fecha de ingreso
    05 oct, 17
    Ubicación
    España
    Mensajes
    565
    Cita Iniciado por Betelgeuse Ver mensaje
    Después de haber leído esto me animé a comprar la piedra. Se supone me llega hoy, así que ya veremos.

    ¿Se puede utilizar, también, para tratar de quitar manchas a camisas que ya están manchadas?
    No, no. Los iones de la piedra se liberan al contacto con el agua y neutralizan las bacterias que causan el olor del sudor.

    " La piedra alumbre o mineral de alumbre se ha usado desde la antigüedad, aunque cayó en desuso debido a la industria química.
    Esta piedra desodorante ya era conocida por los romanos por sus cualidades cicatrizantes y bactericidas siendo usada por ellos como desodorante. Hoy en día, se ha retomado el uso de la piedra desodorante de alumbre, ya sea en su estado natural o incorporada a desodorantes, puesto que no contiene alcohol, no tiene perfume, no lleva ninguna sustancia química tóxica y además no irrita la piel, no mancha la ropa, no es pegajosa y tiene un efecto duradero a lo largo del día.
    Además de usar la piedra de alumbre como desodorante para las axilas o por sus otras cualidades, también se puede usar para después del afeitado, gracias a que calma y ayuda a cicatrizar la piel, para después de la depilación o para controlar el olor de otras zonas del cuerpo como pies, etc.

    En España no ha tenido mucha tradición de uso, pero en otros países es un desodorante muy conocido ya que el desodorante de piedra de alumbre respeta la salud y el medio ambiente. Además de sus numerosas cualidades, la piedra mineral alumbre tiene otra ventaja, resulta muy económica debido a su larga duración.
    El desodorante de piedra de alumbre no actúa enmascarando el olor corporal sino que lo previene dejando una fina capa de minerales sobre la piel que inhiben la formación de las bacterias que causa el olor corporal. Es un sulfato mineral natural que actúa muy bien como desodorante y cicatrizante y está especialmente indicado en pieles sensibles y/o personas alérgicas a otro tipo de desodorantes."

  8. #8
    Habitual Avatar de Betelgeuse
    Fecha de ingreso
    07 nov, 16
    Ubicación
    Ciudad de México
    Mensajes
    3,147
    Cita Iniciado por Russell Price Ver mensaje
    No, no. Los iones de la piedra se liberan al contacto con el agua y neutralizan las bacterias que causan el olor del sudor.

    " La piedra alumbre o mineral de alumbre se ha usado desde la antigüedad, aunque cayó en desuso debido a la industria química.
    Esta piedra desodorante ya era conocida por los romanos por sus cualidades cicatrizantes y bactericidas siendo usada por ellos como desodorante. Hoy en día, se ha retomado el uso de la piedra desodorante de alumbre, ya sea en su estado natural o incorporada a desodorantes, puesto que no contiene alcohol, no tiene perfume, no lleva ninguna sustancia química tóxica y además no irrita la piel, no mancha la ropa, no es pegajosa y tiene un efecto duradero a lo largo del día.
    Además de usar la piedra de alumbre como desodorante para las axilas o por sus otras cualidades, también se puede usar para después del afeitado, gracias a que calma y ayuda a cicatrizar la piel, para después de la depilación o para controlar el olor de otras zonas del cuerpo como pies, etc.

    En España no ha tenido mucha tradición de uso, pero en otros países es un desodorante muy conocido ya que el desodorante de piedra de alumbre respeta la salud y el medio ambiente. Además de sus numerosas cualidades, la piedra mineral alumbre tiene otra ventaja, resulta muy económica debido a su larga duración.
    El desodorante de piedra de alumbre no actúa enmascarando el olor corporal sino que lo previene dejando una fina capa de minerales sobre la piel que inhiben la formación de las bacterias que causa el olor corporal. Es un sulfato mineral natural que actúa muy bien como desodorante y cicatrizante y está especialmente indicado en pieles sensibles y/o personas alérgicas a otro tipo de desodorantes."
    Oh... entonces, ¿recomiendan ponerla sobre piel húmeda o mejor secar la piel y después mojar un poco la piedra?

  9. #9
    Habitual Avatar de AlexGLlop
    Fecha de ingreso
    05 jul, 17
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    771
    Mano de santo
    Know who you are and dress accordingly.

  10. #10
    Habitual Avatar de jsbath
    Fecha de ingreso
    08 ene, 16
    Mensajes
    364
    Cita Iniciado por AlexGLlop Ver mensaje
    Mano de santo
    Yo también lo uso y cero problemas


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •