Resultados 1 al 10 de 76

Tema: Mr. Ansar

Vista híbrida

  1. #1
    Habitual Avatar de rgonzsol
    Fecha de ingreso
    08 feb, 14
    Mensajes
    8,160
    Cita Iniciado por Mandrake Ver mensaje
    Para mi no son, hay ejemplos como Gianni Agnelli o muchos de la realeza o aristocracia que han sido muy arrogantes y elegantes a la vez...
    El Duque de Windsor es a menudo representado y descrito como una persona arrogante y de trato complicado...

    Un saludo.

  2. #2
    Habitual Avatar de Mandrake
    Fecha de ingreso
    07 feb, 14
    Mensajes
    7,997
    Cita Iniciado por rgonzsol Ver mensaje
    El Duque de Windsor es a menudo representado y descrito como una persona arrogante y de trato complicado...

    Un saludo.
    Justo el que tenía en mente
    Vivo de resolver los problemas de los demás, así que no voy a discutir en mi tiempo libre

  3. #3
    Habitual Avatar de Santos
    Fecha de ingreso
    16 nov, 15
    Mensajes
    2,821
    Cita Iniciado por Mandrake Ver mensaje
    Justo el que tenía en mente
    y fiel seguidor del nazismo..

    El tema de McQueen es cuanto menos curioso. Para mi nunca destaco en el vestir PERO siempre llevo objetos de luego se han considerado iconicos (Sanders,Rolex, Barbour, etc....) en cuanto a si tenia ojo critico o los publicistas modernos se han aprovechado de lo que llevaba no lo se.

  4. #4
    Habitual Avatar de MATEMALE
    Fecha de ingreso
    02 sep, 15
    Mensajes
    8,144
    Cita Iniciado por Santos Ver mensaje
    y fiel seguidor del nazismo..

    El tema de McQueen es cuanto menos curioso. Para mi nunca destaco en el vestir PERO siempre llevo objetos de luego se han considerado iconicos (Sanders,Rolex, Barbour, etc....) en cuanto a si tenia ojo critico o los publicistas modernos se han aprovechado de lo que llevaba no lo se.
    Para mí lo más curiosos de McQueen es que tuvo un estilo bastante marcado (que no llamativo) que no desentonaba en los 60s y 70s y tampoco lo haría hoy. Muy atemporal.

  5. #5
    Habitual Avatar de Mandrake
    Fecha de ingreso
    07 feb, 14
    Mensajes
    7,997
    Cita Iniciado por Santos Ver mensaje
    y fiel seguidor del nazismo..

    El tema de McQueen es cuanto menos curioso. Para mi nunca destaco en el vestir PERO siempre llevo objetos de luego se han considerado iconicos (Sanders,Rolex, Barbour, etc....) en cuanto a si tenia ojo critico o los publicistas modernos se han aprovechado de lo que llevaba no lo se.
    El nazismo es ya el culmen de lo elegantes que pueden ir los malos....
    Vivo de resolver los problemas de los demás, así que no voy a discutir en mi tiempo libre

  6. #6
    Habitual Avatar de MATEMALE
    Fecha de ingreso
    02 sep, 15
    Mensajes
    8,144
    Cita Iniciado por Mandrake Ver mensaje
    El nazismo es ya el culmen de lo elegantes que pueden ir los malos....
    Un malo elegante que no sea nazi... No sé. Como que no es lo mismo.

  7. #7
    Habitual Avatar de Jake Gittes
    Fecha de ingreso
    14 ene, 16
    Mensajes
    1,911
    Cita Iniciado por Mandrake Ver mensaje
    El nazismo es ya el culmen de lo elegantes que pueden ir los malos....
    Me estaba esperando que alguno hiciera referencia a la leyenda urbana (o internetera, mejor dicho) de que Hugo Boss diseñó los uniformes de los nazis, pero veo que no, lo cual me agrada :-) .
    "¿Qué importancia tiene una corbata, Jeeves, en un momento como este?"
    "No hay ningún momento, señor, en el que una corbata no tenga importancia."

    P.G. Wodehouse

  8. #8
    Habitual Avatar de MATEMALE
    Fecha de ingreso
    02 sep, 15
    Mensajes
    8,144
    Cita Iniciado por Jake Gittes Ver mensaje
    Me estaba esperando que alguno hiciera referencia a la leyenda urbana (o internetera, mejor dicho) de que Hugo Boss diseñó los uniformes de los nazis, pero veo que no, lo cual me agrada :-) .
    ¿No es cierto? Pero si hay un libro que trata ese asunto y la compañía pidió perdón por ello hace unos años, ¿no?

  9. #9
    Habitual Avatar de Mercurio
    Fecha de ingreso
    02 oct, 15
    Ubicación
    Bogotá, Colombia
    Mensajes
    10,178
    Cita Iniciado por Jake Gittes Ver mensaje
    Me estaba esperando que alguno hiciera referencia a la leyenda urbana (o internetera, mejor dicho) de que Hugo Boss diseñó los uniformes de los nazis, pero veo que no, lo cual me agrada :-) .
    Cita Iniciado por MATEMALE Ver mensaje
    ¿No es cierto? Pero si hay un libro que trata ese asunto y la compañía pidió perdón por ello hace unos años, ¿no?
    Hasta ahora, salvo información mas actualizada, es lo que he leído de fuentes que merecen credibilidad como BBC News, NYT, ABC.es, etc. Me gustaría conocer por qué dices que es un "leyenda urbana" o "internetera":

    https://www.bbc.com/news/world-europe-15008682
    https://www.nytimes.com/1997/08/15/b...zi-regime.html
    http://www.abc.es/20121005/archivo/a...210041610.html
    http://www.dailymail.co.uk/news/arti...ng-Hitler.html

  10. #10
    Habitual Avatar de Jake Gittes
    Fecha de ingreso
    14 ene, 16
    Mensajes
    1,911
    Cita Iniciado por MATEMALE Ver mensaje
    ¿No es cierto? Pero si hay un libro que trata ese asunto y la compañía pidió perdón por ello hace unos años, ¿no?
    Pues no. Hay una parte de verdad, pero se ha convertido en otra historia.

    Para empezar, los uniformes militares o paramilitares que usaban los nazis derivavan de estilos que ya se vestían en la anterior República de Weimar (y que no eran tan distintos de lo que se podia ver en otros ejércitos europeos), y en tradiciones prusianas, aún más antiguas. Incluso si nos referimos a los uniformes "más nazis", los negros de la SS, tampoco los diseñó Boss - se atribuyen a un oficial de esa organización, Karl Diebitsch, que trabajó con un diseñador gráfico, Walter Heck, niguno de los cuales estaba asociado con Boss. O sea,que por ese lado, no hay sustancia ninguna.

    Boss sí fabricó uniformes para los nazis; de hecho, empezó en los años 20, con uniformes marrones para entonces el incipiente partido nacionalsocialista - lo mismo que manufacturó uniformes para otras organizaciones alemanas de esa época. Para cuando Hitler llega al poder, en 1933, Boss ya tenia contratos para los uniformes de varias organizaciones nazis y, a partir de 1938, también para el ejército. Conviene aclarar que Boss no era el único fabricante, de hecho su empresa era pequeña-mediana. No tenía la importancia ni el volumen que la leyenda urbana le atribuye, y mucho menos el monopolio.

    Durante la guerra, se benefició de mano de obra consistente en prisioneros de guerra y civiles forzados de países ocupados. En eso no era diferente de muchos otros empresarios. Después de la guerra sería multado y perdería algunos derechos civiles durante un tiempo, a causa de esto. En tiempos más recientes, la empresa pidió perdón y contribuyó a un fondo de indemnizaciones por el tema del trabajo forzado.

    Ya veis que hay un fondo de verdad, pero tergiversado/exagerado.
    Última edición por Jake Gittes; 08/06/2018 a las 17:09
    "¿Qué importancia tiene una corbata, Jeeves, en un momento como este?"
    "No hay ningún momento, señor, en el que una corbata no tenga importancia."

    P.G. Wodehouse

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •