Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234
Resultados 31 al 37 de 37
  1. #31
    Habitual Avatar de JTO
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Mensajes
    1,432
    Cita Iniciado por VDA Ver mensaje
    La lambda era el símbolo de los espartanos y la llevaban dibujada en sus escudos. Era similar (en cuanto a representativa) al águila para las legiones romanas.
    Sé lo que es la lambda, lo que no veía era relación alguna con la mitología griega...

    De todas formas creo que estas equivocado, no tiene nada que ver con el águila para las legiones romanas, sino con la referencia a su ciudad-estado o polis griega de Lacedemonia, pero hablo de memoria de cuando el "boom espartano"
    Un Saludo,

    Javier

  2. #32
    Habitual Avatar de VDA
    Fecha de ingreso
    29 dic, 15
    Mensajes
    2,147
    Cita Iniciado por JTO Ver mensaje
    Sé lo que es la lambda, lo que no veía era relación alguna con la mitología griega...

    De todas formas creo que estas equivocado, no tiene nada que ver con el águila para las legiones romanas, sino con la referencia a su ciudad-estado o polis griega de Lacedemonia, pero hablo de memoria de cuando el "boom espartano"
    Me refería a su valor como símbolo, de hecho si no recuerdo mal Javier Negrete tiene un libro que se llama "El águila y la lambda".

  3. #33
    Habitual Avatar de Pablo
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    5,251
    En efecto, la lambda es la letra con que se escribía Laconia, la región en que vivían, y al conjunto de la población lacedemonios, pues, a parte de los homoioi, que eran los ciudadanos espartanos, estaban también la población de su misma etnia que esclavizaron para la producción de comida y todos los trabajados pesados, los hilotas, y los periecos, las poblaciones de artesanos y comerciantes que no eran ni una cosa ni otra. De hecho, aunque de esto no estoy seguro, cuando se representa a los espartanos de las Termópilas con la Lambda, es un error, pues eso se introdujo posteriormente, antes se pintaban los blasones familiares.

    En cuanto al tema de eeuu y nazis... Repito que no me refería a la lambda, sino que han cogido simbología y prácticas de los espartanos, o más bien del mito espartano. No es solamente castrense el tema, aunque sí gira en gran medida en torno al culto a la guerra. En EEUU (y en otros países, Spartak de Moscú, pero sobre todo EEUU) existen infinidad de referencias a Esparta en la cultura popular, muchísimas ciudades del mismo nombre, nombres de equipos, grupos de luchadores callejeros... En el ejército estadounidense, de manera oficial, creo que hay una unidad llamada spartans o algo así, pero no va por ahí el tema.
    El mito espartano se utilizó ya, por ejemplo, en la película El León de Esparta, en plena Guerra Fría (creo que se estrenó al año siguiente de la crisis de los misiles), una película que cuenta la batalla de las Termópilas utilizando una gran cantidad de clichés, y que fue utilizada como herramienta propagandística debido al temor a la expansión del comunismo. Se ocultaban las partes terribles de la sociedad espartana (como la agoge, el sistema educativo espartano) y se potenciaban y edulcoraban otros valores que consideraron necesarios para la lucha contra el comunismo. A día de hoy, se ha acusado sobre todo a la administración Bush, y grupos neoliberales (o que se denominan neoliberales, no quiero entrar en el debate del otro hilo, simplemente hago referencia a lo que he estudiado) que se han valido de la guerra para conseguir sus fines, basándose en una ideología coincidente con el mito espartano.


    Realmente el tema es extensísimo y muy interesante, pues ver como la realidad de lo que fue Esparta, ha ido degenerando a lo largo de la Historia, desde su propio tiempo, sin ir más lejos (historiadores de entonces ya daban una visión partidista si estaban a favor o en contra de la sociedad espartana) hasta el punto de acuñarse un término para su explicación (el historiador François Ollier lo denominó le mirage spartiate, el espejismo espartano), es fascinante. A lo largo de toda la Historia, se ha utilizado este mito que ha ido creciendo por diferentes sociedades, y en la era moderna en cine, televisión, cómic, etcetc, se sigue haciendo, escogiendo lo que interesa a las masas.


    Si os interesa el tema, como no quiero seguir hablando de memoria y meter la pata, recomiendo un par de artículos para abrir boca:
    What Have the Spartans Done for Us?: Sparta's Contribution to Western Civilization, escrito por Paul Cartledge, el gran experto de Esparta, para la universidad de Cambridge, y que seguramente es el más genérico y completo, y toca muchos puntos del espejismo y de la realidad desde que comenzaron, aunque en ciertas cosas es un tanto neutral para mi gusto, con como lo han utilizado ciertos grupos. Interesantísimo.
    Un sendero de tópicos y falacias: Esparta en la ficción y la Historia popular, de César Fornís, el mayor experto en España (hasta donde tengo entendido), que ya se centra más en el cine (300), cómic, novela etcetc.
    Y Una vez más fascinante fascismo, cometarios sobre 300 de Zack Zinder, de Roberto Germán Fandiño Pérez, que se basa directamente en la película 300 (y la destroza), y que es muy interesante, aunque ya se ceba bastante en las ideologías que han utilizado el mito, a veces dejando de ser objetivo para mi gusto, aunque sigue siendo potente.
    Serán unas 30 y pocas páginas entre los tres.


    Un saludo.


    PD: MIS DISCULPAS A YOUNOTE POR EL TREMENDO OFF-TOPIC EN SU PRIMER POST ABIERTO

  4. #34
    Habitual Avatar de Señorita
    Fecha de ingreso
    21 oct, 14
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,442
    Cita Iniciado por Javier V Ver mensaje
    Eso es un traje verde? Pero con hechura y tejido verde vendedor corte inglés? O acomodador de sala?
    Jajajaja eres un grande!

  5. #35
    Habitual Avatar de VDA
    Fecha de ingreso
    29 dic, 15
    Mensajes
    2,147
    Cita Iniciado por Pablo Ver mensaje
    En efecto, la lambda es la letra con que se escribía Laconia, la región en que vivían, y al conjunto de la población lacedemonios, pues, a parte de los homoioi, que eran los ciudadanos espartanos, estaban también la población de su misma etnia que esclavizaron para la producción de comida y todos los trabajados pesados, los hilotas, y los periecos, las poblaciones de artesanos y comerciantes que no eran ni una cosa ni otra. De hecho, aunque de esto no estoy seguro, cuando se representa a los espartanos de las Termópilas con la Lambda, es un error, pues eso se introdujo posteriormente, antes se pintaban los blasones familiares.

    En cuanto al tema de eeuu y nazis... Repito que no me refería a la lambda, sino que han cogido simbología y prácticas de los espartanos, o más bien del mito espartano. No es solamente castrense el tema, aunque sí gira en gran medida en torno al culto a la guerra. En EEUU (y en otros países, Spartak de Moscú, pero sobre todo EEUU) existen infinidad de referencias a Esparta en la cultura popular, muchísimas ciudades del mismo nombre, nombres de equipos, grupos de luchadores callejeros... En el ejército estadounidense, de manera oficial, creo que hay una unidad llamada spartans o algo así, pero no va por ahí el tema.
    El mito espartano se utilizó ya, por ejemplo, en la película El León de Esparta, en plena Guerra Fría (creo que se estrenó al año siguiente de la crisis de los misiles), una película que cuenta la batalla de las Termópilas utilizando una gran cantidad de clichés, y que fue utilizada como herramienta propagandística debido al temor a la expansión del comunismo. Se ocultaban las partes terribles de la sociedad espartana (como la agoge, el sistema educativo espartano) y se potenciaban y edulcoraban otros valores que consideraron necesarios para la lucha contra el comunismo. A día de hoy, se ha acusado sobre todo a la administración Bush, y grupos neoliberales (o que se denominan neoliberales, no quiero entrar en el debate del otro hilo, simplemente hago referencia a lo que he estudiado) que se han valido de la guerra para conseguir sus fines, basándose en una ideología coincidente con el mito espartano.


    Realmente el tema es extensísimo y muy interesante, pues ver como la realidad de lo que fue Esparta, ha ido degenerando a lo largo de la Historia, desde su propio tiempo, sin ir más lejos (historiadores de entonces ya daban una visión partidista si estaban a favor o en contra de la sociedad espartana) hasta el punto de acuñarse un término para su explicación (el historiador François Ollier lo denominó le mirage spartiate, el espejismo espartano), es fascinante. A lo largo de toda la Historia, se ha utilizado este mito que ha ido creciendo por diferentes sociedades, y en la era moderna en cine, televisión, cómic, etcetc, se sigue haciendo, escogiendo lo que interesa a las masas.


    Si os interesa el tema, como no quiero seguir hablando de memoria y meter la pata, recomiendo un par de artículos para abrir boca:
    What Have the Spartans Done for Us?: Sparta's Contribution to Western Civilization, escrito por Paul Cartledge, el gran experto de Esparta, para la universidad de Cambridge, y que seguramente es el más genérico y completo, y toca muchos puntos del espejismo y de la realidad desde que comenzaron, aunque en ciertas cosas es un tanto neutral para mi gusto, con como lo han utilizado ciertos grupos. Interesantísimo.
    Un sendero de tópicos y falacias: Esparta en la ficción y la Historia popular, de César Fornís, el mayor experto en España (hasta donde tengo entendido), que ya se centra más en el cine (300), cómic, novela etcetc.
    Y Una vez más fascinante fascismo, cometarios sobre 300 de Zack Zinder, de Roberto Germán Fandiño Pérez, que se basa directamente en la película 300 (y la destroza), y que es muy interesante, aunque ya se ceba bastante en las ideologías que han utilizado el mito, a veces dejando de ser objetivo para mi gusto, aunque sigue siendo potente.
    Serán unas 30 y pocas páginas entre los tres.


    Un saludo.


    PD: MIS DISCULPAS A YOUNOTE POR EL TREMENDO OFF-TOPIC EN SU PRIMER POST ABIERTO
    Si no recuerdo mal los ilotas no eran de su misma etnia sino que eran mesenios. Recomiendo sobre el tema de la instauración de la agogé una novela muy bien documentada de Teo Palacios, Hijos de Heracles. No es demasiado larga y a mi me gustó mucho.

    Saludos.

  6. #36
    Habitual Avatar de Joe
    Fecha de ingreso
    08 feb, 14
    Ubicación
    San Clemente , Cal. USA
    Mensajes
    4,313
    Cita Iniciado por younote Ver mensaje
    Buenos días.
    Antes de nada decir que soy nuevo en este foro y me gustaría saber vuestra opinión.
    La cuestión es que se me ofreció un traje de buena calidad, precio,a medida etc... (no hagamos publicidad),la única pega que le veo es que el traje trae en relieve la silueta de la marca.
    ¿Vosotros os comprarías un traje con este relieve?

    Hmmm

    Amigo younote... después de un par de meses y unos cuantos post.. jejejeje no vas a querer leer este hilo de nuevo....
    Experiencia propia!
    Pero bueno comienzo.

  7. #37
    Habitual Avatar de Pablo
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    5,251
    Cita Iniciado por VDA Ver mensaje
    Si no recuerdo mal los ilotas no eran de su misma etnia sino que eran mesenios. Recomiendo sobre el tema de la instauración de la agogé una novela muy bien documentada de Teo Palacios, Hijos de Heracles. No es demasiado larga y a mi me gustó mucho.

    Saludos.
    Lo que yo estudié, es que tanto hilotas como espartanos proceden de dorios (Familia Real de los Agíadas) y aqueos (Familia Real de los Euripóntidas) llegados a mesenia, y a su vez unidos con los mesenios. Pero no se ha esclarecido si tienen realmente origen común o no. La teoría más extendida es esa, y de hecho, es una de las razones lógicas por las que los demás pueblos griegos, que también tenían esclavos, se horrorizasen con la esclavitud ilota, el hecho de que no eran foráneos los esclavos, sino de la propia etnia.
    Repito, lo que yo he estudiado hasta ahora, podría ser incorrecto.
    Me apunto ese libro.


    Un saludo.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •