Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 39

Tema: Milsub

  1. #21
    Habitual Avatar de Ari
    Fecha de ingreso
    22 mar, 14
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    10,126
    Siempre me han gustado mucho estas ediciones militares de Rolex, o los Comex. Si pudiera me haría con uno sin dudarlo.
    Sígueme en Instagram: Ari_1981

  2. #22
    Son las agujas de los Milsub de los años 70. Los que las tienen Mercedes, es porque han sido sustituidas en servicios. Así como los biseles. Si te fijas llevan los 60 minutos. Algunos han sido cambiados en los servicios por el de los 5513 normales, con sólo los primeros 15 minutos marcados. Imagina lo que puede llegar a costar un inserto con los 60 minutos.

  3. #23
    Juanjo, para un Milsub con dotación y sin manipular, vete preparando no menos de 70.000€ De ahí para arriba dependiendo del estado. Hasta 100.000€

  4. #24
    Habitual Avatar de Ari
    Fecha de ingreso
    22 mar, 14
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    10,126
    Es cierto, el primero lleva en el insert la numeración actual, y el otro lleva marcados los 60... Qué pasada, hay mil curiosidades en el mundo vintage de Rolex. Como para meterse a comprar uno sin buen asesoramiento... Te la meten doblada. Respecto al precio imaginaba algo así, ya que un SubComex de los 80 ya pasa de los 50.000.
    Aun así, si pudiera, compraba uno. Dentro de 30 años serán 200.000€.
    Sígueme en Instagram: Ari_1981

  5. #25
    Elliot
    Guest
    Cita Iniciado por Guancho Ver mensaje
    Todos los Milsub llevaban los pasadores soldados a la carrura y se dispensaron sin brazalete. Se usaban con las correas tipo NATO que por su manera de colocarse, casi nadie lo hace correctamente, por eso sobra tanta tela una vez puestos en las muñecas, aseguraban que el reloj no podría ser perdido aun en el improbable caso de que se partiera uno de estos pasadores.
    ¿Cuál es la forma correcta de colocar una correa de tipo NATO?

    Muchas gracias, Guancho.

  6. #26
    No, el primero, el A/6538, era así, son los de los70 los que llevaban, de origen, los 60 minutos en le bisel.

  7. #27
    Yo también lo compraría si pudiera, pero no con ánimo de lucrarme, el dinero sólo me sirve para gastarlo, lo tendría para revisarlo y usarlo a diario.

    Elliot, tendría que explicártelo en persona. La banda que se suele poner debajo del reloj, la segunda, debería pasar por debajo de la muñeca.

  8. #28
    Cita Iniciado por Ari Ver mensaje
    Como para meterse a comprar uno sin buen asesoramiento... Te la meten doblada.
    Eso, si no compras a determinados vendedores... y sueltas la gallina, dalo por seguro.
    Hay una máxima en coleccionismo Rolex: "No compres el reloj, compra al vendedor".

  9. #29
    Cita Iniciado por Ari Ver mensaje
    Pues ha decolorado de forma espectacular, muy uniforme. Parece casi de origen, aunque sospechaba que era negro.
    Faded ghost blue, le llaman los renegados de Cervantes.

  10. #30
    Elliot
    Guest
    Cita Iniciado por Guancho Ver mensaje
    Yo también lo compraría si pudiera, pero no con ánimo de lucrarme, el dinero sólo me sirve para gastarlo, lo tendría para revisarlo y usarlo a diario.

    Elliot, tendría que explicártelo en persona. La banda que se suele poner debajo del reloj, la segunda, debería pasar por debajo de la muñeca.
    Muy agradecido, Guancho.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •