Página 61 de 114 PrimerPrimer ... 1151596061626371111 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 601 al 610 de 1139
  1. #601
    Habitual Avatar de tonicab
    Fecha de ingreso
    30 oct, 15
    Mensajes
    6,440





    Son sólo dos ejemplos de lo que los medios de comunicación (periodistas que lo forman) dicen una cosa u otra y la población en su mayoría sólo tienen que tragarse que ríete tú de garganta profunda.

    El que no se trague este discurso pues es negacionista, antisistema (bueno ya no, porque los que eran antisistema son del sistema),... Deshumanizar al discrepante con términos despectivos. Ya lo hacía Hitler con los Judíos o los comunistas con los disidentes.

    Ahora el que no pase por el aro (que hoy en día se podría decir que son las vacunas y el cambio climático) es incluso peor que un delincuente común (Macrón sugería incluso quitar la ciudadanía a un no vacunado, cosa que por ejemplo no ha sugerido de un asesino, violador,...).

    Es la primera vez en la historia que se culpabiliza de la efectividad de un medicamento al que no se lo ha puesto.


    Ahora la frase de Un Mundo Feliz de Aldous Huxley de 1932 tiene más actualidad que nunca "Una dictadura perfecta tendría la apariencia de una democracia, pero sería básicamente una prisión sin muros en la que los presos ni siquiera soñarían con escapar. Sería esencialmente un sistema de esclavitud, en el que, gracias al consumo y al entretenimiento, los esclavos amarían su servidumbre".

    ¿Pastilla roja o azul?

  2. #602
    Habitual Avatar de Mercurio
    Fecha de ingreso
    02 oct, 15
    Ubicación
    Bogotá, Colombia
    Mensajes
    10,171
    Cita Iniciado por tonicab Ver mensaje





    Son sólo dos ejemplos de lo que los medios de comunicación (periodistas que lo forman) dicen una cosa u otra y la población en su mayoría sólo tienen que tragarse que ríete tú de garganta profunda.

    El que no se trague este discurso pues es negacionista, antisistema (bueno ya no, porque los que eran antisistema son del sistema),... Deshumanizar al discrepante con términos despectivos. Ya lo hacía Hitler con los Judíos o los comunistas con los disidentes.

    Ahora el que no pase por el aro (que hoy en día se podría decir que son las vacunas y el cambio climático) es incluso peor que un delincuente común (Macrón sugería incluso quitar la ciudadanía a un no vacunado, cosa que por ejemplo no ha sugerido de un asesino, violador,...).

    Es la primera vez en la historia que se culpabiliza de la efectividad de un medicamento al que no se lo ha puesto.


    Ahora la frase de Un Mundo Feliz de Aldous Huxley de 1932 tiene más actualidad que nunca "Una dictadura perfecta tendría la apariencia de una democracia, pero sería básicamente una prisión sin muros en la que los presos ni siquiera soñarían con escapar. Sería esencialmente un sistema de esclavitud, en el que, gracias al consumo y al entretenimiento, los esclavos amarían su servidumbre".

    ¿Pastilla roja o azul?
    Gracias por compartir, muy de acuerdo con lo que presentas. Otro frente de ese negocio del miedo, también a nivel global, ha sido la forma como se ha y se sigue manipulado la información con relación al conflicto en Ucrania, que ha tenido en vilo al planeta ante una potencial guerra sin posibles ganadores.

    Para la muestra un botón, tomado de Twiter:

    For anyone wishing to understand the mass media fake war rhetoric, you can see here how information is being manipulated: So today Biden and Zelensky had a call, look how CNN reported the news and the conversation content, the second one is the tweet of Zelensky about it





    Esto, por supuesto, son malas noticias para CNN y su ya desprestigiada credibilidad, en un país cada vez mas polarizado y al borde de un conflicto interno como son los USA, que necesitan de otra guerra para distraer a sus votantes además de satisfacer y alimentar su industria militar.

    https://www.zerohedge.com/geopolitic...own-phone-call
    Última edición por Mercurio; 28/01/2022 a las 07:12

  3. #603
    Agente provocador Avatar de Kurtz
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    15,862
    Rusia no tiene ninguna necesidad de invadir Ucrania (ni ganas; las guerras de ocupación no tienen triunfo en la era moderna). Ya lo hizo hace décadas de manera silenciosa y ahora los invasores tienen pasaporte ucraniano. Si está desplegado en la zona es por si a la OTAN se le ocurre repetir la hazaña de la guerra de Kosovo, cuando decidió tomar unilateralmente la iniciativa y bombardear Yugoslavia sin encomendarse a Dios ni al diablo (así que sí, se podría decir que es más una maniobra defensiva que ofensiva). Otra cosa es que, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, decida usar su influencia en las regiones separatistas (influencia que consiste básicamente en que la vida de éstos depende de la protección rusa) como moneda de cambio para obtener ciertos réditos geoestratégicos (en plan Ucrania se queda como está, sin secesión definitiva, si ni ella ni otras naciones colindantes, ex-URSS, son acogidas en el seno de OTAN; colindantes con Rusia, quiero decir).
    Los necios siguen la moda. Los pretenciosos la exageran. Quienes tienen buen gusto pactan con ella.

  4. #604
    Habitual Avatar de PVP
    Fecha de ingreso
    18 mar, 14
    Mensajes
    2,751
    A mi me da la sensación que a Rusia le interesa tener a Ucrania debilitada para que ofrezca menos interés a occidente, de ahí su ocupación de Crimea la década pasada y el interés en la salida al Mar Negro, ahí si hubo ocupación, de hecho con datos de la ONU hubo 13.000 fallecidos en la invasión de 2014. Hubo ocupación y guerra, por ese motivo ahora es menos probable en mi opinión.

    Leer sobre la guerra de Ucrania es curioso por el no uso de uniformes en los ejércitos rusos, en eso es similar el relato de las lecturas del s. XX y del XXI.

    A mi me parece que a Rusia le interesa debilitar a antiguas repúblicas soviéticas, eso se hace empobreciéndolas y creando tensión en la zona, eso hace de esos paises objetivos menos apetecibles para la UE, incluso para la OTAN, por ello lleva 20 años en los que le interesa que no se produzcan más casos de antiguas republicas que escapan del interés ruso (por ejemplo las bálticas, Polonia o Hungría) y de ahí su política en Moldavia (Transnistria), Georgia (Abjasia y Osetia del Sur) o Ucrania (Crimea y Dombás). De esta manera puede Rusia manejar sus intereses de manera más eficaz.
    Por cierto, leer sobre Ucrania siempre es un placer, sea narrativa o ensayo, es una historia de melancolía, lo que pudo ser y no fue. Ese lamento está ahí siempre y sus conflictos con sus vecinos, la necesidad de tener salida al Mar Negro,... muy interesante.

    Muy cordialmente
    He fallado una y otra y otra vez en mi vida y es por eso por lo que tengo éxito. (M.J)
    Never give in. Never give in. Never, never, never, never—in nothing, great or small, large or petty—never give in (W.S.Ch)

  5. #605
    Habitual Avatar de RatPack
    Fecha de ingreso
    20 mar, 21
    Mensajes
    218
    Si Rusia no tiene ganas de entrar en guerra y tampoco interés en invadir Ucrania, creo que está demostrando lo contrario, porque ese movimiento de tropas tampoco es normal, salvo que quieras tensionar la zona e ir inflando el globo hasta ver cuándo y cómo revienta.
    De un ex-agente del KGB con un ego desproporcionado y una manifiesta ambición de conseguir que Rusia vuelva a ser aquella potencia mundial de los años de la guerra fría, pocas concesiones se pueden esperar. Menos mal que del lado contrario ya no está el "sin luces" de Trump, porque ya estaríamos todos "cagaditos" de miedo.

  6. #606
    Habitual Avatar de ecapolm
    Fecha de ingreso
    31 jul, 19
    Mensajes
    536
    Buenos días caballeros, por si es de interés dejo esto por aquí, sobre todo los que tengáis niños de de 5 a 12 años.

    https://www.who.int/es/news-room/fea...id-19--vaccine

    Importante leer el párrafo con el epígrafe ¿A quién no se debe vacunar? El articulo es de fecha 21 de enero 2022

    Para todo lo demás, Mastercard.


    Sigamos con la agenda.
    El estilo no es algo con lo que se nace, se adquiere con el tiempo y en el camino. (R. Domínguez)

  7. #607
    Habitual Avatar de tonicab
    Fecha de ingreso
    30 oct, 15
    Mensajes
    6,440
    Cita Iniciado por ecapolm Ver mensaje
    Buenos días caballeros, por si es de interés dejo esto por aquí, sobre todo los que tengáis niños de de 5 a 12 años.

    https://www.who.int/es/news-room/fea...id-19--vaccine

    Importante leer el párrafo con el epígrafe ¿A quién no se debe vacunar? El articulo es de fecha 21 de enero 2022

    Para todo lo demás, Mastercard.


    Sigamos con la agenda.

    Yo respeto todas las opiniones y decisiones (tanto para un caso como para otro) pero me gustaría saber qué sentido tiene vacunar a niños sí:


    1. El covid en ellos en su mayoría es asintomático y cuando no lo es, es muy leve (las muertes de niños suponen un porcentaje muy residual).

    2. Seguirán contagiando igual y contagiándose igual. Los estudios son contradictorios respecto que la vacuna evita que extiendas más el virus.

    3. Hay más riesgo vacunando a niños que no haciéndolo.



    Siempre se ha vacunado a niños de todo, pero cuando la vacuna tiene un sentido. En este caso si alguien me da argumentos pues yo estaría muy interesado en leerlo.


    El único sentido que le encuentro es el estadístico de los políticos (los malditos porcentajes que nos taladran desde marzo de 2020) u otro mucho más oscuro, como el económico (compra de más vacunas y aplicación de las mismas en más población).

  8. #608
    Agente provocador Avatar de Kurtz
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    15,862

    Actualidad Política/Económica Internacional

    Cita Iniciado por PVP Ver mensaje
    A mi me da la sensación que a Rusia le interesa tener a Ucrania debilitada para que ofrezca menos interés a occidente, de ahí su ocupación de Crimea la década pasada y el interés en la salida al Mar Negro, ahí si hubo ocupación, de hecho con datos de la ONU hubo 13.000 fallecidos en la invasión de 2014. Hubo ocupación y guerra...
    Sí y no. El caso es que en Crimea eran mayoría (y son, ahora más que antes) los habitantes pro-rusos. De hecho eran casi todos rusos, descendientes de rusos, habitando una parte de Ucrania... con nacionalidad ucraniana. Por eso, desde el punto de vista administrativo, fue por supuesto una ocupación; pero no desde el punto de vista de la población (que es lo que realmente hace viable o no una guerra de ocupación). En general la gente que habita Crimea está muy satisfecha con la adhesión a Rusia. Puede pensarse que el referéndum que se celebró en 2014 estuvo amañado o se coaccionó a los votantes de alguna manera, pero yo estoy convencido de que no (porque los hechos así lo confirman). Es un poco como el liderazgo de Putin. Podría (y probablemente lo intentaría) amañar las elecciones en su país si fuera necesario, pero la cuestión es que no le hace falta. Y, si se piensa friamente (más allá de la simpatía o antipatía que despierta el personaje), es lógico. Ha vuelto a poner a Rusia en un lugar preeminente en el contexto global. Un lugar que había perdido tras la caída de la Unión Soviética (con el bochornoso mandato de Yeltsin, un tío muy majete) y que no le corresponde por producto interior bruto, ni por desarrollo, ni por ninguno de los otros parámetros que colocan a la mayoría de países de la élite donde están.
    Última edición por Kurtz; 29/01/2022 a las 20:40
    Los necios siguen la moda. Los pretenciosos la exageran. Quienes tienen buen gusto pactan con ella.

  9. #609
    Habitual Avatar de PVP
    Fecha de ingreso
    18 mar, 14
    Mensajes
    2,751
    Cita Iniciado por Kurtz Ver mensaje
    Sí y no. El caso es que en Crimea eran mayoría (y son, ahora más que antes) los habitantes pro-rusos. De hecho eran casi todos rusos, descendientes de rusos, habitando una parte de Ucrania... con nacionalidad ucraniana. Por eso, desde el punto de vista administrativo, fue por supuesto una ocupación; pero no desde el punto de vista de la población (que es lo que realmente hace viable o no una guerra de ocupación). En general la gente que habita Crimea está muy satisfecha con la adhesión a Rusia. Puede pensarse que el referéndum que se celebró en 2014 estuvo amañado o se coaccionó a los votantes de alguna manera, pero yo estoy convencido de que no (porque los hechos así lo confirman). Es un poco como el liderazgo de Putin. Podría (y probablemente lo intentaría) amañar las elecciones en su país si fuera necesario, pero la cuestión es que no le hace falta. Y, si se piensa friamente (más allá de la simpatía o antipatía que despierta el personaje), es lógico. Ha vuelto a poner a Rusia en un lugar preeminente en el contexto global. Un lugar que había perdido tras la caída de la Unión Soviética (con el bochornoso mandato de Yeltsin, un tío muy majete) y que no le corresponde por producto interior bruto, ni por desarrolo, ni por ninguno de los otros parámetros que colocan a la mayoría de países de la élite donde están.
    En lo que cuentas tienes razón, pero debe estar presente que hubo militares rusos vestidos como fuerzas paramilitares entrando en territorio de Ucrania, cayó un gobierno en Kiev, se dio marcha atrás a un acuerdo con Bruselas, también hubo una revuelta y muertos, fue una operación rápida y limpia para ser una guerra, pero fue una guerra.

    Yo no tengo criterio, ni conocimiento para juzgar a Putin, no me gustan sus aliados, pero poco más conozco. De Ucrania empecé a leer hace tiempo por la coincidencia de nombre de una región con Galicia, a partir de ahí he leído algo más de media docena de libros, algunos de actualidad y otros de historia, tontearías que le dan a uno.
    He fallado una y otra y otra vez en mi vida y es por eso por lo que tengo éxito. (M.J)
    Never give in. Never give in. Never, never, never, never—in nothing, great or small, large or petty—never give in (W.S.Ch)

  10. #610
    Habitual Avatar de dara
    Fecha de ingreso
    01 nov, 19
    Mensajes
    186
    Cita Iniciado por Jopo de Pojo Ver mensaje

    Como Pfizer y la FDA han reconocido, se aprobó su administración por motivos de emergencia, solapando fases y asegurando efectos que no se han cumplido. Eso es todo. Para mucha gente, confiar o desconfiar en la vacuna es más un acto de fe que el fruto de una decisión racional y muchas personas lo han hecho bajo coacción o sin disponer de información clara y acertada. Le recuerdo, además, que mi mención al "fármaco experimental" formaba parte de una respuesta que hice a don Pirrip sobre la capacidad de la sociedad española para rebelarse. No me he pronunciado ni a favor ni en contra de la vacuna: he hablado de las creencias que se articulan en torno a ella. Es muy distinto.
    Creo que hay una pequeña confusión en el concepto de solapamiento.

    Solapamiento en esta caso se supone que requisitos que en otros casos son secuenciales, Presento A, presento B cuando A está aprobado, presento C cuando B está aprobado. En este caso se han hecho de manera paralela.

    También han permitido ir a evaluaciones, a comités y de más temas burocráticos, saltándose una lista de espera de otros tantos fármacos.

    El concepto de emergencia atañe a estos trámites burocráticos, no a qué se haya aprobado con menos requisitos técnicos o menos garantías sanitarias.

    Gran parte del problema de la sanidad y de la relación entre sanidad y farmaindustria, es que la farmaindustria tiende a callar en vez de explicar, y es una pena, porque casi todo es público, aunque no esté publicitado.


    Enviado desde mi ELE-L29 mediante Tapatalk

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •