Página 3 de 10 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 96
  1. #21
    Habitual Avatar de David A.
    Fecha de ingreso
    07 feb, 14
    Mensajes
    4,741
    Con pasta en el bolsillo, yo creo que se vive bien en casi cualquier sitio.
    Luego cada uno valorará sus prioridades, de clima u ocio.
    Yo si pudiese elegir, y tuviese la oportunidad de cambiar de ciudad manteniendo mi salario español, viviría en Lisboa/Cascais.

  2. #22
    Habitual Avatar de David A.
    Fecha de ingreso
    07 feb, 14
    Mensajes
    4,741
    Cita Iniciado por PVP Ver mensaje
    A mi de España lo que menos me gusta es que se habla en tono de voz elevado en los lugares públicos, tampoco me gusta que cualquier persona después de presentarse te pone la mano en el hombro, o en el pecho, que te hablen a 10 cm de la cara, que en un bar o restaurante haya que perseguir al camarero, que estos te traten con cercanía, que te sirvan con desdén, que la gente te inquiera sobre asuntos personales, etc.

    Me encuentro más cómodo entre gente menos cercana y algo más respetuosa (la zona donde vivo es más de mi estilo) son formas de ser y no me considero frío o distante.


    Me parece muy respetable y comparto parte de su visión sr. PVP.

  3. #23
    Habitual Avatar de MATEMALE
    Fecha de ingreso
    02 sep, 15
    Mensajes
    8,144
    Cita Iniciado por David A. Ver mensaje
    Con pasta en el bolsillo, yo creo que se vive bien en casi cualquier sitio.
    Luego cada uno valorará sus prioridades, de clima u ocio.
    Yo si pudiese elegir, y tuviese la oportunidad de cambiar de ciudad manteniendo mi salario español, viviría en Lisboa/Cascais.
    + 1. Cascais sería mi principal destino. De hecho, mis padres viven parte del año allí. Calidad de vida top.

  4. #24
    Habitual Avatar de rgonzsol
    Fecha de ingreso
    08 feb, 14
    Mensajes
    8,157
    Cita Iniciado por MATEMALE Ver mensaje
    + 1. Cascais sería mi principal destino. De hecho, mis padres viven parte del año allí. Calidad de vida top.
    Coincido la zona de Oeiras, Cascais, Estoril es preciosa y con Lisboa a tiro de piedra.

    Un saludo.

  5. #25
    Habitual Avatar de David A.
    Fecha de ingreso
    07 feb, 14
    Mensajes
    4,741
    Cita Iniciado por MATEMALE Ver mensaje
    + 1. Cascais sería mi principal destino. De hecho, mis padres viven parte del año allí. Calidad de vida top.

    Tendré que volver a jugar al euromillón, o montar el negocio allí, cosa que tengo muy presente.

  6. #26
    Habitual Avatar de ronin
    Fecha de ingreso
    07 feb, 14
    Mensajes
    18,044
    Cita Iniciado por rgonzsol Ver mensaje
    ¿Precios europeos, sabes lo que cuesta un alquiler en Londres, Berlin o Bruselas?.

    ¿Salarios africanos?, sabes lo que cobra un abogado en Budapest (Europa), o un consultor en Casablanca (África)?.

    En fin, que es indudable que no es el paraíso, pero vamos que a los que piensan que esto es Africa o que toda Europa es la City de Londres, deberían darle dos vueltas a la idea.

    Un saludo.



    Enviado desde mi Nokia 3310 con Tapatalk
    +1000. Por ejemplo, un ingeniero joven alemán cobra exactamente lo mismo que uno español. Y esto lo digo conociendolo perfectamente y de sectores diversos. Así que el que compre el mensaje de los perros atados con longanizas en Europa...que siga el consejo de Armando, que viaje, conozca, valore y luego ya juzgue y elija.

  7. #27
    Guest
    Fecha de ingreso
    24 mar, 14
    Mensajes
    0
    Compadre, busca un país en el que tener éxito profesional, tener cultura y crear valor sea algo positivo y aléjate de países como España.

    Difiero de lo expresado por Ronin, y no porque lo opine, sino porque lo veo. Mi empresa, ingenieros de 24 años recién contratados, España salario de entrada 30K, Suiza salario de entrada 90K.

    Abrazos.

    Abrazos.

  8. #28
    Agente provocador Avatar de Kurtz
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    15,907
    Está claro que España tiene sus defectos y no es el paraíso en la tierra; cosa que no existe, por cierto. Pero creo que las ventajas superan con mucho (muchísimo) a los inconvenientes e, incluso, éstos no son achacables a la totalidad del territorio ni de sus gentes.

    Yo vivo aquí, pero no soy el típico y arraigado "amapatrias_porque_he_nacido_aquí". Gustosamente viviría también en Londres, Nueva York, Tokio, Hong Kong o casi cualquier lugar de Italia y, de no volver (por la razón que sea), no me moriría de pena ni me darían ataques de saudade. Pero la realidad objetiva (y me vais a perdonar los que penséis que no es otra cosa que una apreciación subjetiva) es que hay poquísimos lugares en el mundo (proporcionalmente hablando, con respecto a la totalidad) donde pueda vivir medianamente bien una persona normal (ni rica ni pobre, quiero decir). Cada vez menos. España no es desde luego el único, pero sí es claramente uno de ellos.

    Para empezar es un régimen democrático, lo cual damos por hecho (y a veces, puerilmente, hasta nos quejamos de ello). Eso descarta buena parte de la oferta ya de entrada.
    Tiene una buena, si no excelente, red de servicios e infraestructuras: sanidad, transporte, red de carreteras, educación (sí, sé que esto último es polémico pero también lo meto; no olvidemos que hablamos en términos relativos y la pregunta es si es bueno; no lo mejor)...
    El clima es bueno tirando a perfecto, así como la geografía. Con estaciones marcadas pero no extremas. Con una increíble paleta de opciones para elegir, además; cada una completando/compensando lo que le falta a la otra. Mucho terreno interior, muy fértil (en su conjunto), e interminables y atractivas costas.
    La gastronomía no es que sea buena. Es fantástica. Hay de todo y cosas que casi no hay en otros sitios. Me podría extender en mil detalles pero resaltaré que la guinda es el pescado. Sólo en Japón existe la cultura (y el producto, se entiende) del pescado que hay aquí (afortunadamente, porque no hay para todos).
    La seguridad, en términos generales, es algo a destacar. Esencial para una persona que gusta de moverse con libertad, a pie, disfrutando de su entorno. Por supuesto que hay crimen, desgraciadamente; pero una vez más, comparativamente hablando, estamos ante uno de los pocos lugares donde uno puede moverse con total libertad por muchísimos lugares sin sentirse expuesto a una amenaza cierta.

    Puede que alguno piense que me ha quedado un panfleto publicitario, pero quería argumentar mi SÍ a la pregunta del creador del hilo.

    Es curioso que se nos considere un pueblo alegre (que lo somos, sin duda; en general) y sin embargo seamos tan negativos para muchas disquisiciones. A veces pienso que lo uno va con lo otro, en lugar de ser contradictorio. Igual la alegría es como el dinero; que cuanto más tienes, más quieres; y todo acaba pareciéndote poco...
    Los necios siguen la moda. Los pretenciosos la exageran. Quienes tienen buen gusto pactan con ella.

  9. #29
    Habitual Avatar de Frankie
    Fecha de ingreso
    04 abr, 16
    Mensajes
    2,757
    Cita Iniciado por PVP Ver mensaje
    A mi de España lo que menos me gusta es que se habla en tono de voz elevado en los lugares públicos, tampoco me gusta que cualquier persona después de presentarse te pone la mano en el hombro, o en el pecho, que te hablen a 10 cm de la cara, que en un bar o restaurante haya que perseguir al camarero, que estos te traten con cercanía, que te sirvan con desdén, que la gente te inquiera sobre asuntos personales, etc.

    Me encuentro más cómodo entre gente menos cercana y algo más respetuosa (la zona donde vivo es más de mi estilo) son formas de ser y no me considero frío o distante.
    Cultural, no creo que tenga que ver con el concepto "calidad de vida". De todas formas concuerdo bastante pero pienso que si uno pone las distancias estas se respetan. Llevo bastante peor la exquisita hipocresía social inglesa, por ejemplo, el método passive-agressive by default y las puñaladas I'm so sorry ​me sacan totalmente de mis casillas, no podría lidiar con ello a largo plazo.
    aunque se vista de seda la mona, mona se queda.

  10. #30
    Habitual Avatar de CalerKlein
    Fecha de ingreso
    12 feb, 16
    Ubicación
    BARCELONA
    Mensajes
    917
    Coincido plenamente con las reflexiones de Kurtz y Ronin
    Quizás yo puedo tener una visión muy amplia en este tema ya que debido a mi trabajo como responsable de exportación (ya van 12 añitos viajando por esos mundos de dios) en una empresa NACIONAL he tenido la suerte de ver en primera persona la realidad de muchos países y no la que se nos presentan en las agencias de viaje.
    Mi afirmación es ROTUNDA, creo honestamente sin riesgo a equivocarme que ESPAÑA es, sino el primero, de los cinco mejores países para vivir.
    En primer lugar, cuando recibo clientes de los puntos mas alejados del globo, es un orgullo ver sus caras de satisfacción ante elementos que no siempre valoramos tales como el clima (Shangai y Pekin durante dos semanas no vi el sol), la gastronomía (cuando pones un plato de Jamón Ibérico en la mesa hay que ir a "cuchillo" para que te dejen una loncha), la sanidad (mis clientes italianos y alemanes alucinan que sea gratuita y de esta calidad profesional), la seguridad (recientemente he estado en Brasil, Colombia y Sudáfrica. Os prometo que por menos de un anillo de boda tiene un señor apuntándote con una pistola)
    En segundo lugar debo confesar que no me siento orgulloso de nuestros políticos, pero acaso no tienes que pagar "mordidas" a políticos corruptos en China, Cuba, Brasil, India, etc, por mencionar países que he sufrido en mis carnes. Si tomamos en cuenta Brasil, un brasileño me dijo que si los políticos corruptos bajaran un 20% lo que roban en un año se podría dar de comer a todo el país una semana.
    Obviamente ESPAÑA es una democracia integrada en la Unión Europea y eso facilita mucho las cosas puesto que pertenecer a Europa (la moneda unida) ayuda a incrementar el comercio y las exportaciones, sin olvidar las ayuditas que hemos tenido a lo largo de los primeros años.
    Por ultimo, los españoles somos la LECHE, nuestra alegría y espíritu dicharachero solo es comparable a los países latinos. En un restaurante en Ho Chi Minh (Vietnam) los escandalosos eramos nosotros y es que nos desborda la pasión por todo.
    Caballeros, yo no me dejaría influenciar por la galopante crisis económica que hemos y estamos sufriendo, fuera de nuestras fronteras también la tienen pero no debemos caer en la sensación de negatividad por lo que vemos diariamente pues estando de acuerdo en lo mal que lo están pasando muchos compatriotas, fuera no es una imagen maravillosa, (que se lo digan a Venezuela por poner un caso extremo)
    Saludos

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •