Así se llaman los distintos tipos de zapatos que se venden en las tiendas

Jordi Sabaté Sabino, lector y socio de eldiario.es, nos escribe el siguiente texto en un correo electrónico: "Hace unos días me crucé con un conocido por la calle que es zapatero artesanal; nos saludamos y se despidió diciéndome que le gustaban mucho 'mis Oxford', señalando a mis zapatos. Aquello me hizo pensar –porque no tenía ni idea de que mis botines se llamaran Oxford– en cómo se llama cada tipo de zapato. Sé que es una curiosidad un poco banal, pero como ahora están de moda los zapatos artesanales, que por cierto cuestan casi 1.000 euros el par, no está de más preguntarlo".


Sea banal o no la curiosidad por conocer el nombre que recibe cada modalidad de zapato, lo cierto es que lo tienen y los zapateros suelen llamarles por ellos para entenderse, cosa que no hacemos la mayoría de los mortales, que sabemos poco más que lo que es una náutica, un botín, unas bailarinas o un mocasín. Por lo tanto, no está de más, como pide Sabino, culturizarnos un poco y aprender nuevos conceptos, ahora que viene la prohibitiva moda del zapato artesano de lujo. Zapatos para hombre

En zapatos de hombre conviene distinguir al menos los siguientes, que sin ser todos los que hay, definen los grandes grupos, aunque luego podemos encontrar modelos que son hibridaciones:


  • Derby: es el zapato de piel y suela de cuero con cierre de cordón más recio, puesto que no expone ninguna costura en el exterior y se muestra liso, generalmente en color negro. Suelen ser finos y con la punta más bien afilada.
  • Oxford: son una variante del Derby en la que las costuras sí se exponen en el exterior y además pueden llevar una capa de piel adicional en la punta repujada con fines ornamentales. Son menos formales y la punta no tiene que ser necesariamente afilada, puede ser más roma. Se dan en negro, aunque son más típicos en distintos tonos de marrón.
  • Monk: es un híbrido de los Oxford y los Derby que se caracteriza por llevar hebillas como cierre.
  • Mocasín: el mocasín es el clásico zapato de piel de encaje sin cierre de cordones, con las costuras evidentes en el exterior, el empeine plano y la horma ancha. Es un zapato para ir cómodo, pero no informal, salvo los modelos de verano, que suelen ser de ante y de suelas de goma.
  • Loafer: es una variante del mocasín en la que aunque la base de suela es ancha, el empeine no es tan plano, sino que se cierra en una costura más ornamentada. Eventualmente pueden llevar borlas o hebillas. Son más formales y elegantes que los mocasines, sin llegar a ser un Oxford o un Derby.
  • Chelsea: es el clásico botín de caña media en ante y con cierre de elástica para poder encajarlo en el pie. La punta es más amplia, aunque termina afilada, y la estructura baja es similar a la de una bota campera.
  • Desert: es un zapato de ante o piel con cierre de cordones, pero sin una línea estilizada y con caña baja, como si fuera una bota. Es un zapato de trabajo, para ir cómodo, pero no es elegante. Existe una variante algo más elegante que se hibrida con el botín Derby y que se conoce como "Chukka".
  • Dockside: son los naúticos.
  • Sneakers: se denomina genéricamente así al calzado deportivo pensado para vestir, sin importar marcas ni formas.
  • Slip-on: sería el calzado de verano cerrado que va con tiras elásticas en los laterales para poder deslizar y entrar el pie, tal como indica su nombre en inglés. Suelen ser de rejilla o tela transpirable, para que no se genere demasiado calor y no se acumulen humedades ni sudor.
  • https://www.eldiario.es/consumoclaro...901160615.html