Resultados 1 al 10 de 1447

Vista híbrida

  1. #1
    17+1 Avatar de Javier V
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    2,962
    Cita Iniciado por gutipol Ver mensaje
    hola, disculpad, una duda que tengo sobre la limpieza "básica" de un zapato. Primero para nutrirlo, si lo necesita, me valdría el Bick 4 y posteriormente, después del secado le aplicaría la crema (betún) de su color, o sois partidarios de aplicar una incolora sino existen marcas de ningún tipo. He leído varias formas al principio del tema pero me pierdo entre ceras, cremas, pastas etc..
    Muchas gracias
    No he usado el Bick 4, pero no conozco a ningún profesional que se dedique al cuidado de calzado a niveles altos que lo use. Entonces no pondría la mano en el fuego por ese producto. Siendo una especie de acondicionador todo en uno, su función la harían la crema y la cera. La crema nutre el zapato, no es solo cuestión de color. Una vez el zapato está nutrido podemos aplicar cera (meramente estético).

    En cuanto a los colores de las cremas: No hay un claro consenso en que una cosa sea mejor que otra. Hay gente que aplica su color, gente que prefiere aplicar incolora y luego algunos como yo que jugamos con disintos colores para ir haciendo que el color del zapato evolucione a lo largo del tiempo.

    Las mejores marcas que yo aconsejaría para esto, en orden de disponibilidad son las siguientes:
    Saphir Medaille D'or - omnipresente. Algo cara pero muy buena.
    Boot Black -Fantástica. Pero apenas disponible fuera de Japón.
    Brift H - Caviar. Yo conseguí varios botes porque conocí al tipo en cuestión. No sabría ni donde comprarla.

  2. #2
    Registrado Avatar de gutipol
    Fecha de ingreso
    19 mar, 20
    Ubicación
    Alcorcon
    Mensajes
    63
    Muchas gracias por tu rápida respuesta, creía que el Bick 4 estaba bien considerado para nutrir, en este foro lo había leído, quizás, entiendo que seria arriesgado para unos C&J o unos Carmina u otro zapato de altísima calidad, pero tal vez para calzado de mas batalla sería válido.

  3. #3
    Habitual
    Fecha de ingreso
    19 mar, 17
    Mensajes
    566
    Cita Iniciado por Javier V Ver mensaje
    No he usado el Bick 4, pero no conozco a ningún profesional que se dedique al cuidado de calzado a niveles altos que lo use. Entonces no pondría la mano en el fuego por ese producto. Siendo una especie de acondicionador todo en uno, su función la harían la crema y la cera. La crema nutre el zapato, no es solo cuestión de color. Una vez el zapato está nutrido podemos aplicar cera (meramente estético).

    En cuanto a los colores de las cremas: No hay un claro consenso en que una cosa sea mejor que otra. Hay gente que aplica su color, gente que prefiere aplicar incolora y luego algunos como yo que jugamos con disintos colores para ir haciendo que el color del zapato evolucione a lo largo del tiempo.

    Las mejores marcas que yo aconsejaría para esto, en orden de disponibilidad son las siguientes:
    Saphir Medaille D'or - omnipresente. Algo cara pero muy buena.
    Boot Black -Fantástica. Pero apenas disponible fuera de Japón.
    Brift H - Caviar. Yo conseguí varios botes porque conocí al tipo en cuestión. No sabría ni donde comprarla.
    Quizá esté equivocado, pero creo que Bick 4 está compuesto mayormente de aceites sintéticos. Algo muy diferente a las ceras.
    No tengo la idea de que las ceras nutran. De hecho pienso que apenas penetran en el cuero y que lo impermeabilizan.
    ¿Qué utilizan los profesionales que se dedican al cuidado del calzado a niveles altos, y porqué esos productos?
    Yo tengo Bick 4, y no lo concibo como todo en uno. Para mí sirve para nutrir. Para limpiar hay limpiadores y para dar brillo hay ceras.
    El único producto que entiendo que hace "buena función" como todo en uno es Renovateur de Saphir. Y lo pongo entre comillas porque para limpiar tienes que eliminar lo que hay sin añadir nada, cosa que no hace Renovateur, y para nutrir entiendo que se necesitan aceites que es lo que añaden a los cueros en las tanerías tras curtir, pero si es como dice Zapasman, las ceras que tiene Renovateur no dejan que los aceites penetren bien.
    Y planteo una pregunta similar a la que planteé hace unos días. ¿Hay algún producto mejor para nutrir el cuero que los aceites que se usan en las tanerías?

    Esto es mi opinión, que conocimientos de cuero tengo cero. Por lo tanto puedo estar totalmente equivocado, y por ello pregunto qué usan los profesionales de alto nivel y porqué.

  4. #4
    17+1 Avatar de Javier V
    Fecha de ingreso
    05 feb, 14
    Mensajes
    2,962
    Cita Iniciado por calostro5 Ver mensaje
    Quizá esté equivocado, pero creo que Bick 4 está compuesto mayormente de aceites sintéticos. Algo muy diferente a las ceras.
    No tengo la idea de que las ceras nutran. De hecho pienso que apenas penetran en el cuero y que lo impermeabilizan.
    ¿Qué utilizan los profesionales que se dedican al cuidado del calzado a niveles altos, y porqué esos productos?
    Yo tengo Bick 4, y no lo concibo como todo en uno. Para mí sirve para nutrir. Para limpiar hay limpiadores y para dar brillo hay ceras.
    El único producto que entiendo que hace "buena función" como todo en uno es Renovateur de Saphir. Y lo pongo entre comillas porque para limpiar tienes que eliminar lo que hay sin añadir nada, cosa que no hace Renovateur, y para nutrir entiendo que se necesitan aceites que es lo que añaden a los cueros en las tanerías tras curtir, pero si es como dice Zapasman, las ceras que tiene Renovateur no dejan que los aceites penetren bien.
    Y planteo una pregunta similar a la que planteé hace unos días. ¿Hay algún producto mejor para nutrir el cuero que los aceites que se usan en las tanerías?

    Esto es mi opinión, que conocimientos de cuero tengo cero. Por lo tanto puedo estar totalmente equivocado, y por ello pregunto qué usan los profesionales de alto nivel y porqué.
    Yo lo que he leído de Bick 4 (que ha sido lo que dicen ellos mismos de su producto) es que te nutre, te lo deja brillante...etc. Vamos, que hace todo. A eso me refería. Me ha dado esa sensación de que lo venden como producto universal.

    Efectivamente, las ceras no nutren. Por eso he remarcado que su uso es meramente estético.

    Todo profesional que conozco usa Saphir o Boot black. Sin excepciones. La mayoría de las cremas llevan aceites (Saphir, por ejemplo, fuera de la gama Medaille D'or usa abundante aceite de almendra, lo que le da un agradable olor a amaretto a esa crema...).

    No conozco exactamente que aceite usan las tenerías (dependerá de la tenería, y el tipo de piel que esté trabajando, ya que de cada tenería pueden salir docenas de productos diferentes). Los productos de las marcas ya mencionadas deberían hacer una labor más que adecuada a la hora de nutrir el cuero, la verdad.

  5. #5
    Habitual
    Fecha de ingreso
    19 mar, 17
    Mensajes
    566
    Cita Iniciado por Javier V Ver mensaje
    Yo lo que he leído de Bick 4 (que ha sido lo que dicen ellos mismos de su producto) es que te nutre, te lo deja brillante...etc. Vamos, que hace todo. A eso me refería. Me ha dado esa sensación de que lo venden como producto universal.

    Efectivamente, las ceras no nutren. Por eso he remarcado que su uso es meramente estético.

    Todo profesional que conozco usa Saphir o Boot black. Sin excepciones. La mayoría de las cremas llevan aceites (Saphir, por ejemplo, fuera de la gama Medaille D'or usa abundante aceite de almendra, lo que le da un agradable olor a amaretto a esa crema...).

    No conozco exactamente que aceite usan las tenerías (dependerá de la tenería, y el tipo de piel que esté trabajando, ya que de cada tenería pueden salir docenas de productos diferentes). Los productos de las marcas ya mencionadas deberían hacer una labor más que adecuada a la hora de nutrir el cuero, la verdad.
    Estoy de acuerdo contigo en que Bick 4 te Lo ofertan como un todo en 1. Cosa que más o menos cómo expliqué antes, no concibo. Pero es que no lo concibo para la piel viva. En cosméticos he visto lo mismo y es de donde traigo esa mentalidad.
    De hecho recuerdo haber leído que el correcto cuidado de la cara es lavado con algún agente limpiador (cabría discutir cual es el más apropiado, si un jabón u otro producto menos agresivo), aplicar tónico para equilibrar ph y nutrir en profundidad, aplicar crema, que nutre y prepara para maquillaje. Pero la crema al ser más densa penetra menos por lo que no sustituye al tónico.
    Por último quedaría maquillar.
    No obstante hay productos que te venden como todo en uno. Pero no concibo que un producto y de una sola vez pueda hacer todo eso.

    Bueno, que me lío mucho.
    A veces me inquieta el porqué de las cosas, debe ser que si no entiendo el porqué me cuesta asimilarlas. Y eso me hace preguntarme ¿porqué el Renovateur es tan aconsejable sí es un todo e uno?. No discuto que pueda llevar componentes que por separado hagan una buen a función, pero no sé aplican por separado y en un orden específico.

    Doy fe de que los productos de Saphir suelen tener un buen olor, algo que no puedo decir ni de Bick 4 ni de Lexol.

    En las tenerías pueden hacer diversos tipos de cuero dependiendo del uso al que vayan destinados. Y claro, no todas las tenerías usarán los mis.os productos aunque el cuero sea para un mismo fin, en nuestro caso para hacer zapatos. No obstante nosotros sí tratamos todos esos cueros por igual cuando no se trataron igual en origen. ¿Sería correcto hacer eso, o lo correcto sería tratarlos en base a lo que aplicaron en la tenería? ¿Porqué sí, porqué no?

    Hacer lo que hacen los demás parece un procedimiento fiable, pero me queda la duda de ¿porqué hacerlo así?, más allá de porque lo hacen otros. No sé si me explico.

    ¿Los aceites naturales no se enrancian y degradan con el tiempo, además de que alimenten a microorganismos no deseados? Me gustan los productos naturales, pero me intriga ese tema. Como el tema de si es más higiénico cortar comida sobre madera o sobre plástico.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •